Miguel Manrique para niños
Miguel Manrique, también conocido como Miguel de Amberes, fue un importante pintor español del estilo barroco. Nació en Flandes, una región histórica de Europa, alrededor del año 1602. Su padre era español y su madre flamenca.
En 1635, Miguel Manrique se estableció en la ciudad de Málaga, en España. Allí, junto con otro pintor llamado Pedro de Moya, ayudó a introducir el estilo flamenco de pintura en la región de Andalucía.
Contenido
¿Quién fue Miguel Manrique y dónde nació?
Miguel Manrique nació probablemente en Amberes, una ciudad que hoy forma parte de Bélgica, alrededor de 1602. Era hijo del capitán Juan Mateos Manrique y de Ana Lambert.
Algunos historiadores, como Antonio Palomino, mencionaron que Miguel Manrique fue capitán y que aprendió a pintar en el taller de un famoso artista llamado Rubens. Sin embargo, no hay documentos que confirmen esta información.
¿Cómo llegó Miguel Manrique a Málaga?
Miguel Manrique se mudó a Málaga alrededor de 1635. Antes de llegar a España, es posible que haya viajado por Italia, donde pudo haber aprendido más sobre arte.
En su taller de Málaga, Miguel Manrique enseñó a otros pintores, como Juan Niño de Guevara. Este último fue testigo en el testamento de Manrique, un documento legal donde se expresan los últimos deseos de una persona. Gracias a este testamento, sabemos que Manrique no solo pintaba temas religiosos, sino que también hacía retratos de personas.
Miguel Manrique falleció en Málaga el 11 de mayo de 1647, solo tres días después de firmar su testamento.
¿Cuáles son las obras más conocidas de Miguel Manrique?
Muchas de las pinturas de Miguel Manrique que se encontraban en Málaga y que mostraban su estilo flamenco se perdieron en incendios ocurridos en 1931 y 1936.
De las obras que se conservan, la más famosa es el cuadro llamado El convite de Jesús en casa de Simón el Fariseo. Esta pintura estaba originalmente en un convento y ahora se encuentra en la capilla de San Julián de la Catedral de Málaga.
¿Qué hace especial a El convite de Jesús en casa de Simón el Fariseo?
Expertos en arte como Juan Agustín Ceán Bermúdez elogiaron esta obra, diciendo que Miguel Manrique era un muy buen pintor que representaba la realidad de forma natural.
Sin embargo, se ha descubierto que El convite de Jesús en casa de Simón el Fariseo es una copia de una pintura muy conocida de Rubens, llamada Cena en casa de Leví, que se encuentra en el Museo del Ermitage. Es probable que Manrique conociera la obra de Rubens a través de grabados, que eran reproducciones de pinturas impresas en papel. Las pequeñas diferencias en la composición de su cuadro podrían deberse al grabado específico que usó como modelo.
Galería de imágenes
-
La Magdalena ungiendo los pies a Cristo, Catedral de Málaga.
Véase también
En inglés: Miguel Manrique Facts for Kids