Miguel Fernández (poeta) para niños
Datos para niños Miguel Fernández |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de mayo de 1931![]() |
|
Fallecimiento | 5 de marzo de 1993 | |
Nacionalidad | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Movimiento | Generación del 50 | |
Género | Poesía | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Miguel Fernández González (nacido en Melilla, España, el 13 de mayo de 1931 y fallecido en la misma ciudad el 5 de marzo de 1993) fue un importante poeta español. Recibió el Premio Nacional de Literatura de España en 1977 por su obra Eros y Anteros.
A lo largo de su carrera, Miguel Fernández exploró diferentes estilos en su poesía. Su primer libro, Credo de libertad, fue publicado en 1958. Con su segundo libro, Sagrada materia (1966), ganó el prestigioso Premio Adonáis de Poesía.
Sus obras posteriores, como Juicio Final (1969), Monodia (1974) y Atentado celeste (1975), muestran cómo su estilo evolucionó. A partir de Eros y Anteros (1976), su poesía se volvió más elaborada. Otros libros destacados incluyen Entretierras (1977), Tablas lunares (1980), Secreto secretísimo (1990), Bóvedas (1992) y Solitudine (1994), publicado después de su fallecimiento.
Contenido
Premios y reconocimientos de Miguel Fernández
Miguel Fernández fue un poeta muy reconocido y recibió varios premios importantes por su trabajo.
¿Qué premios ganó Miguel Fernández?
- Premio Adonáis de Poesía en 1966, por su libro Sagrada materia.
- Premio Nacional de Poesía en 1977, por su obra Eros y Anteros.
- Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla en 1982, por su libro Discurso sobre el páramo.
- Premio Tiflos de Poesía en 1989, por su obra Secreto secretísimo.
¿Qué homenajes recibió Miguel Fernández?
La ciudad de Melilla y otras instituciones le rindieron varios homenajes por su contribución a la literatura:
- Fue nombrado Hijo Predilecto e Hijo Preclaro de la Ciudad Autónoma de Melilla, y recibió la Medalla de la Ciudad.
- Fue miembro de la Academie Européenne des Sciences des Arts et des Lettres, con sede en París.
- También fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo.
- En 1985, el Ayuntamiento de Melilla le dedicó una calle en el barrio de los poetas.
- En 1994, se inauguró una escultura en su honor, llamada Homenaje al poeta Miguel Fernández, en el parque Hernández de Melilla. Esta obra fue creada por el artista Mustafa Arruf.
- El Ministerio de Educación y Ciencia aprobó en 1994 que un instituto de educación secundaria en Melilla llevara su nombre: «Miguel Fernández».
- En 2013, Melilla le rindió un homenaje en el vigésimo aniversario de su fallecimiento, colocando una placa conmemorativa en la que fue su casa de infancia.
Obras literarias destacadas
Aquí te presentamos algunas de las obras más importantes de Miguel Fernández:
- Credo de Libertad (primera edición en 1958).
- Sagrada Materia (1966), ganador del Premio Adonáis.
- Juicio Final (1969).
- Monodia (1974).
- Atentado Celeste (1975).
- Eros y Anteros (1976), que le valió el Premio Nacional de Literatura.
- Entretierras (1977).
- Del jazz y otros asedios (1978).
- Las flores de Paracelso (1979).
- Tablas lunares (1980).
- Discurso sobre el páramo (1982), ganador del Premio Internacional Ciudad de Melilla.
- Secreto secretísimo (1989), ganador del Premio Internacional Tiflos.
- Fuegos de la memoria (1991).
- Bóvedas (1992), ganador del Premio San Juan de la Cruz.
- Solitudine (1994), publicada después de su fallecimiento.