robot de la enciclopedia para niños

Miguel Díaz (abogado) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Díaz
Información personal
Nacimiento 31 de enero de 1878
San Miguel de Tucumán (Argentina)
Fallecimiento 1 de enero de 1959
San Miguel de Tucumán (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Abogado

Miguel P. Díaz (nacido en San Miguel de Tucumán, Argentina, el 31 de enero de 1878 y fallecido en la misma ciudad el 1 de enero de 1959) fue un importante abogado argentino. También fue una figura destacada en la política y la educación de su provincia.

¿Quién fue Miguel P. Díaz?

Miguel P. Díaz fue un abogado y político argentino que dedicó su vida al servicio público y a la educación. Nació y vivió la mayor parte de su vida en San Miguel de Tucumán.

Sus primeros años y estudios

Miguel P. Díaz completó sus estudios de bachillerato en el Colegio Nacional en 1897. Luego, continuó su formación en la Universidad de Buenos Aires, donde obtuvo su título de doctor en Jurisprudencia. Esto significa que se convirtió en un experto en leyes.

Su carrera en la política

Después de terminar sus estudios, Miguel P. Díaz regresó a su ciudad natal. Allí, se involucró activamente en la política.

Roles en el gobierno local y provincial

Fue presidente del Partido Liberal, un partido político de la época. También ocupó varios cargos importantes, como concejal (miembro del gobierno de la ciudad), diputado y senador en la Legislatura de su provincia.

Su trabajo como diputado nacional

Entre 1924 y 1928, Miguel P. Díaz fue diputado nacional. Esto significa que representó a su provincia en el Congreso de la Nación, ayudando a crear leyes para todo el país.

Ministro y comisionado

El gobernador Ernesto Padilla lo nombró ministro de Hacienda, Justicia e Instrucción Pública. En este puesto, su nombre se asoció con logros importantes de esa administración. Más tarde, en 1931, fue jefe de la Policía de Tucumán. También fue ministro de Gobierno en la provincia de Santiago del Estero y, por períodos cortos, ejerció como comisionado interino, lo que significa que estuvo a cargo del gobierno de esa provincia.

Su relación con la Universidad Nacional de Tucumán

Miguel P. Díaz tuvo un vínculo muy cercano con la Universidad Nacional de Tucumán desde sus inicios.

Contribuciones a la educación superior

En 1914, formó parte del primer Consejo Superior de la universidad. Además, tuvo la importante tarea de presidir la comisión que organizó la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. También fue profesor de Derecho Internacional Público, enseñando sobre las leyes que rigen las relaciones entre países.

Sus escritos y publicaciones

Dejó una gran cantidad de escritos sobre temas legales. Publicó monografías (estudios detallados sobre un tema) y libros importantes. Algunos de sus libros son Derecho marítimo y fluvial (publicado en 1900) y Derecho Penal Internacional (publicado en 1911).

kids search engine
Miguel Díaz (abogado) para Niños. Enciclopedia Kiddle.