Miguel Barroso para niños
Miguel Barroso (nacido en Alcázar de San Juan en 1538 y fallecido en El Escorial el 29 de septiembre de 1590) fue un pintor español. Fue alumno de Gaspar Becerra y hermano del escultor Pedro Barroso. Su estilo artístico se conoce como manierismo, una forma de arte que se desarrolló después del Renacimiento.
Contenido
¿Quién fue Miguel Barroso?
Miguel Barroso fue un pintor importante de su época, conocido por su talento y por haber trabajado para el rey. Nació en Alcázar de San Juan en 1538. Se sabe que en 1577 todavía vivía en esta localidad. Su trabajo más destacado fue en el famoso Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
Sus primeros pasos como artista
La primera vez que se menciona su trabajo como artista fue en 1585. En ese año, Miguel Barroso, junto con otro pintor llamado Hernando de Ávila, se encargó de valorar las pinturas de Luis de Velasco en la Catedral de Toledo. Esto demuestra que ya era un artista reconocido en ese momento.
Un artista muy completo
Miguel Barroso no solo era un pintor talentoso, sino también una persona muy culta. El fraile José de Sigüenza, quien escribió sobre la fundación de El Escorial, contó que Barroso era muy instruido. Sabía bien el latín y quizás también el griego, además de otros idiomas. También tenía conocimientos de arquitectura, perspectiva (cómo representar la profundidad en un dibujo) y música. Él mismo decía que había aprendido mucho de su maestro, Gaspar Becerra, cuando era joven y trabajaba en su taller. El famoso pintor y escritor Francisco Pacheco también lo mencionó en su libro Arte de la pintura.
Su trabajo en El Escorial
Desde 1587, Miguel Barroso trabajó en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Allí compartió tareas con otros pintores importantes como Luis de Carvajal, Pellegrino Tibaldi y Rómulo Cincinato. Juntos, pintaron los rincones del claustro principal, que es un patio rodeado de galerías. Barroso pintó en su sección la Ascensión del Señor y la Venida del Espíritu Santo. También hizo dos cuadros pequeños para las puertas del coro del monasterio.
Además de sus pinturas, se conserva en El Escorial un álbum con 51 dibujos suyos y de su alumno Diego López de Escuriaz. Estos dibujos mostraban escenas de la vida de Jesús y otros motivos decorativos. Servían como modelos para los bordadores, que eran los artesanos encargados de hacer las vestimentas que se usaban en las ceremonias religiosas.
Al servicio del Rey
El 15 de noviembre de 1589, Miguel Barroso fue nombrado "criado del Rey", lo que significaba que trabajaba directamente para la corte real. Recibía un sueldo de cien ducados, que era una moneda de la época. Sin embargo, su tiempo al servicio del Rey fue corto, ya que falleció el 29 de septiembre del año siguiente, en 1590.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Miguel Barroso Facts for Kids