robot de la enciclopedia para niños

Miguel Aguado de la Sierra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Aguado de la Sierra
Información personal
Nacimiento 1842
Madrid (España)
Fallecimiento 1896
Madrid (España)
Sepultura Sacramental de San Lorenzo y San José
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Academia de España en Roma
Información profesional
Ocupación Arquitecto y profesor
Obras notables
Miembro de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Miguel Aguado de la Sierra (nacido en Madrid, España, en 1842 y fallecido en la misma ciudad en 1896) fue un importante arquitecto español. Es especialmente recordado por haber diseñado y construido el edificio de la Sede de la Real Academia Española en Madrid. Este edificio es un gran ejemplo del estilo neoclásico.

Archivo:Academia de la Lengua
Edificio de la Real Academia Española.

¿Quién fue Miguel Aguado de la Sierra?

Miguel Aguado de la Sierra fue un arquitecto que dejó su huella en la ciudad de Madrid. Aunque no se sabe mucho sobre su vida personal, su trabajo en la arquitectura es muy reconocido.

Formación y primeros pasos

Miguel Aguado se graduó como arquitecto en el año 1866. Al principio de su carrera, trabajó junto a otro arquitecto famoso, Jerónimo de la Gándara. Esta experiencia le ayudó a mejorar mucho sus habilidades y conocimientos en el diseño de edificios.

Su carrera como profesor

Además de ser arquitecto, Miguel Aguado también fue un dedicado profesor. Desde 1888 y hasta el final de su vida, enseñó la materia de Teoría del Arte y Proyectos Arquitectónicos. En 1870, publicó un libro llamado Plan de un Curso de Teoría General de la Arquitectura, que seguramente fue muy útil para sus estudiantes.

Obras destacadas de Miguel Aguado

Miguel Aguado de la Sierra es conocido por diseñar algunos edificios importantes en Madrid.

El edificio de la Real Academia Española

Su obra más famosa es el edificio de la Sede de la Real Academia Española. Este imponente edificio, de estilo neoclásico, se encuentra en la calle Ruiz de Alarcón número 17, en Madrid. Es un lugar muy importante para la lengua española.

El Palacio del Duque de Elduayen

Otro de sus diseños notables fue el Palacio del Duque de Elduayen. Este tipo de edificios, conocidos como palacios, eran residencias grandes y elegantes.

kids search engine
Miguel Aguado de la Sierra para Niños. Enciclopedia Kiddle.