Miguel Ángel Peña Agüeros para niños
Datos para niños Miguel Ángel Peña Agüeros |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de agosto de 1964![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor, escritor | |
Lengua literaria | Español, Árabe | |
Géneros | Enseñanza del Árabe como Lengua Extranjera, Árabe/LE | |
Obras notables | An-nafura A1 Pack, Lengua árabe Al-yadual A2 Pack Lengua árabe. |
|
Miguel Ángel Peña Agüeros (nacido en Madrid, España, el 20 de agosto de 1964) es un escritor y profesor español. Es conocido por crear materiales educativos para enseñar el idioma árabe a personas que no lo tienen como lengua materna.
Contenido
¿Quién es Miguel Ángel Peña Agüeros?
Miguel Ángel Peña Agüeros es un experto en la enseñanza del idioma árabe. Ha dedicado su carrera a ayudar a otros a aprender esta lengua. Es autor de libros y materiales que facilitan el estudio del árabe.
Su formación académica
Miguel Ángel estudió en la Universidad Autónoma de Madrid. Allí se graduó en Filosofía y Letras, especializándose en árabe, la cultura islámica y estudios orientales. Esta formación le dio una base sólida para su futura carrera.
Su trayectoria como profesor
Después de terminar sus estudios, Miguel Ángel se dedicó a la enseñanza de idiomas. Al principio, fue profesor de español en el Centro Cultural Español de Amán, en Jordania. Este centro es ahora parte del Instituto Cervantes. También enseñó español en la Universidad Jordana.
Más tarde, regresó a España y comenzó a enseñar árabe. Primero, trabajó como becario en la Universidad Autónoma de Madrid. Luego, se unió al grupo de profesores de las Escuelas Oficiales de Idiomas. Actualmente, enseña en el Departamento de Árabe de la Escuela Oficial de Idiomas Jesús Maestro, en Madrid.
Viajes y aprendizaje de idiomas
Para mejorar su conocimiento del árabe, Miguel Ángel ha viajado mucho. Ha visitado países como Marruecos, Túnez, Libia, Egipto, Jordania, Siria, Líbano, Yemen y Emiratos Árabes Unidos.
Además del árabe estándar, ha estudiado diferentes dialectos del árabe. Aprendió el dialecto oriental en centros privados y el dialecto marroquí en la Universidad de Ibn Zohr en Agadir, Marruecos. También tiene certificaciones avanzadas en inglés y francés.
Recibió becas importantes que le permitieron seguir formándose. Estas becas le ayudaron a conocer a otros investigadores y expertos en el mundo árabe.
¿Qué obras ha creado?
Miguel Ángel Peña Agüeros ha escrito y traducido varias obras. Su trabajo principal se centra en materiales para aprender árabe.
Libros para aprender árabe
Entre sus obras más destacadas para la enseñanza del árabe se encuentran:
- An-nafura A1 Pack, Lengua árabe
- Al-yadual A2 Pack Lengua árabe
Estos libros son herramientas importantes para estudiantes que quieren aprender árabe desde los niveles iniciales.
Traducciones importantes
También ha traducido textos del árabe al español, como:
- Encuentro de Liana Badr. Esta obra fue publicada en un libro llamado Escritoras Árabes en Barcelona en 1999.
- Artículos sobre temas de actualidad y sociedad de autores como Muhammad Al-`Arabî AL-MASÂRÎ y Tisîr `ULWANI.
- Un editorial del periódico marroquí Twiza sobre la apertura y la democracia.
- Un relato corto llamado La rayuela de Yihâd `Abd Al-yabbâr Al-Kabîsî.
Artículos publicados
Miguel Ángel también ha escrito artículos sobre la enseñanza y otros temas, como:
- Modelo de Unidad Didáctica para Escuelas Oficiales de Idiomas. Este artículo se publicó en la revista Enmare en 1996.
- El aspecto positivo de la libanización. Este artículo se publicó en febrero de 1997.