robot de la enciclopedia para niños

Microagujero negro para niños

Enciclopedia para niños

Un microagujero negro, también conocido como agujero negro de mecánica cuántica o miniagujero negro, es un tipo de agujero negro muy pequeño. En estos agujeros, las reglas de la mecánica cuántica (que estudian el comportamiento de las partículas más diminutas) son muy importantes.

¿Qué son los microagujeros negros?

Los agujeros negros que conocemos, los que se forman cuando una estrella muy grande se encoge sobre sí misma (un proceso llamado colapso gravitatorio), son objetos enormes. Su tamaño es de al menos 3 o 4 kilómetros. A ese tamaño, las reglas de la mecánica cuántica no suelen ser tan importantes.

Sin embargo, los microagujeros negros son diferentes. Su masa es increíblemente pequeña, similar a la llamada masa de Planck, que es como 2 × 10−8 kilogramos. Para que te hagas una idea, ¡es mucho menos que el peso de una pestaña!

¿Por qué son especiales los microagujeros negros?

Cuando un agujero negro es tan diminuto, las leyes normales de la física que usamos para describir objetos grandes ya no funcionan bien. Aquí es donde la mecánica cuántica se vuelve crucial.

Los científicos creen que, si existen, los microagujeros negros podrían "evaporarse" muy rápido. Esto se debe a algo llamado radiación de Hawking, que hace que los agujeros negros pierdan masa con el tiempo.

¿Podemos crear microagujeros negros?

Según las teorías actuales, la energía que se necesita para crear microagujeros negros es muchísimo mayor de la que podemos producir en la Tierra. Ni siquiera el gran colisionador de hadrones (LHC), que es el acelerador de partículas más grande del mundo, puede alcanzar esa energía. El LHC choca partículas a velocidades cercanas a la velocidad de la Luz, pero aún así no es suficiente.

Algunos físicos teóricos han propuesto ideas muy avanzadas, como la teoría de cuerdas, que sugiere que podría haber dimensiones extra en el universo. Si esto fuera cierto, quizás la energía necesaria para crear microagujeros negros sería menor. Pero estas son solo ideas y teorías por ahora.

Lo que sí sabemos con seguridad es que para entender y describir un microagujero negro, necesitamos una nueva forma de física llamada gravedad cuántica. La física clásica no es suficiente para explicar estos objetos tan pequeños.

¿Se pueden hacer microagujeros negros artificiales?

Desde que se puso en marcha el gran colisionador de hadrones (LHC), se ha hablado de la posibilidad de crear microagujeros negros de forma artificial. Esto ocurriría si las partículas subatómicas chocaran y se fusionaran a velocidades altísimas.

Cuando las partículas se mueven tan rápido, su masa aumenta mucho. Esto podría, en teoría, llevar a la formación de microagujeros negros. Sin embargo, estos agujeros serían muy efímeros, es decir, durarían muy poco tiempo. Se desintegrarían casi al instante porque no tendrían suficiente masa para crecer.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Micro black hole Facts for Kids

kids search engine
Microagujero negro para Niños. Enciclopedia Kiddle.