Mezquita de Fuengirola para niños
Datos para niños Mezquita de Fuengirola |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
División | Fuengirola | |
Dirección | Fuengirola | |
Coordenadas | 36°31′52″N 4°37′37″O / 36.53111111, -4.62694444 | |
Información religiosa | ||
Culto | Islam | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1994 | |
Fundador | Fundación Suhail | |
Construcción | 1991 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Mezquita | |
La Mezquita de Fuengirola es un importante lugar de encuentro para la comunidad musulmana en la Costa del Sol, en España. También se le conoce como "Centro Cultural Islámico Suhail". Fue abierta al público en diciembre de 1992 y oficialmente inaugurada en octubre de 1993.
Contenido
Historia de la Mezquita de Fuengirola
La idea de construir una mezquita en Fuengirola surgió de un grupo de personas destacadas, como Mohamed Bashir Kurdi, Muhammad Asad y Abdulah Bakir. Ellos querían un lugar donde todos los musulmanes que vivían en la Costa del Sol y sus alrededores pudieran reunirse.
¿Por qué se construyó la mezquita?
Esta idea fue muy bien recibida. Recibió el apoyo de importantes figuras de la comunidad islámica y de líderes locales. Todos entendieron la importancia de tener una mezquita.
El objetivo principal era ayudar a los musulmanes a mantener sus tradiciones y su forma de vida. Al mismo tiempo, buscaban que se integraran de manera armoniosa en la sociedad de Fuengirola.
Un puente entre culturas
La mezquita también se pensó como un lugar para unir diferentes culturas y creencias. A través de conversaciones y actividades, se busca fomentar el entendimiento mutuo. La meta es construir un mundo donde las personas se comprendan mejor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fuengirola Mosque Facts for Kids