Mestizos y castas en Nueva España para niños
Un mestizo era una persona nacida de la unión entre un español y un indígena. En la época colonial, algunos mestizos tuvieron la oportunidad de ser educados como si fueran españoles, porque las autoridades consideraban importante que los hijos de españoles recibieran una educación similar a la de sus padres.
Después de la conquista y el inicio de la colonización, la sociedad se organizó en varios grupos principales:
- Blancos: Incluía a los españoles nacidos en España (peninsulares) y a los españoles nacidos en América (criollos).
- Indígenas: Eran los pueblos originarios de América.
- Orientales: Personas que llegaron principalmente de China, las Islas Filipinas y Japón.
La mezcla entre estos grupos dio origen a los mestizos. Las enfermedades como la viruela también afectaron mucho a la población indígena.
Contenido
¿Cómo era la vida de los mestizos en la sociedad colonial?
Las uniones entre personas de diferentes grupos dieron lugar a una clasificación social. Esta clasificación influía en el lugar que cada persona ocupaba en la sociedad, dependiendo de quiénes eran sus padres. Si un mestizo era reconocido por un padre español, tenía más oportunidades de conseguir ciertos trabajos. Sin embargo, si no era reconocido o sus padres eran indígenas o de otros grupos, sus oportunidades de trabajo eran más limitadas.
Aunque los mestizos eran un grupo muy numeroso en la colonia, a menudo dependían de las decisiones de los españoles y criollos. Podían casarse con indígenas o personas de otros grupos, pero no con mujeres españolas o criollas.
Posición social de los mestizos
Los mestizos se encontraban en una posición intermedia en la sociedad. No tenían que pagar los mismos impuestos que los indígenas, ni eran esclavos como los africanos. Sin embargo, tampoco disfrutaban de los privilegios de los españoles. No eran completamente aceptados ni por los españoles ni por todos los indígenas, lo que significaba que no encajaban del todo en ningún grupo.
Muchos mestizos crecieron en comunidades indígenas y adoptaron sus costumbres. A pesar de esto, las autoridades coloniales a veces buscaban a los hijos de españoles para darles una educación similar a la española. Con esta educación, algunos mestizos podían aspirar a ocupar puestos importantes en los pueblos. Sin embargo, los españoles a menudo los consideraban "gente común" y no les permitían ocupar cargos importantes en el gobierno o la iglesia.