robot de la enciclopedia para niños

Mercurio Antonio López Pacheco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mercurio Antonio López Pacheco
Duque de Escalona y grande de España
Portrait of Mercurio López Pacheco RAE.jpg
Retrato de Mercurio Antonio López Pacheco (1757), por Antonio de Lamas (Real Academia Española, Madrid).
Información personal
Otros títulos
  • XII marqués de Aguilar de Campoo
  • IX marqués de Villena
  • VII marqués de la Eliseda
  • IX conde de Xiquena
  • XIII conde de San Esteban de Gormaz
  • XVI conde de Castañeda
Nacimiento 9 de mayo de 1679
Flag of New Spain.svgEscalona, Reino de España
Fallecimiento 7 de junio de 1738
Flag of New Spain.svgMadrid, Reino de España
Familia
Padre Juan Manuel Fernández Pacheco
Madre María Josefa de Benavides Silva y Manrique de Lara
Consorte
  • Petronila Antonia de Silva Mendoza y Toledo
  • Catalina Osorio de Moscoso y Benavides
Información profesional
Mandos
  • Capitán General de los Reales Ejércitos

Mercurio Antonio López Pacheco y Portugal fue un importante noble español que nació en Escalona el 9 de mayo de 1679 y falleció en Madrid el 7 de junio de 1738. Fue el IX duque de Escalona y también un grande de España, un título muy importante en la nobleza. Además, tuvo otros títulos como marqués de Aguilar de Campoo y conde de Xiquena.

¿Quién fue Mercurio Antonio López Pacheco?

Mercurio Antonio López Pacheco fue una figura destacada en la España del siglo XVIII. Su nombre completo era Mercurio Antonio López Pacheco y Portugal Acuña Manrique Silva Girón y Portocarrero. Nació en una familia con mucha influencia y poder.

Su Familia y Orígenes

Mercurio Antonio era hijo de Juan Manuel Fernández Pacheco, quien también fue un grande de España y el VIII duque de Escalona. Su padre ocupó cargos muy importantes, como virrey y capitán general en varios reinos de España y otros territorios como Sicilia y Nápoles. Su madre se llamaba María Josefa de Benavides Silva y Manrique de Lara.

Un Líder en la Cultura y el Gobierno

Mercurio Antonio López Pacheco fue uno de los fundadores de la Real Academia Española (RAE). Esta institución es muy importante porque se encarga de cuidar y regular el idioma español. Después de la muerte de su padre, Mercurio Antonio se convirtió en el segundo director de la RAE, cargo que ocupó desde 1726 hasta 1738.

Además de su trabajo en la RAE, tuvo una carrera militar y política destacada. Fue Capitán General de los Reales Ejércitos, lo que significa que era un alto mando militar. También fue mayordomo mayor del rey Felipe V de España, un puesto de gran confianza en la corte real. Representó a España como embajador en las cortes de París y Turín. Tanto él como su padre recibieron la Orden del Toisón de Oro, una de las más prestigiosas distinciones de Europa.

Su Vida Personal y Legado

Mercurio Antonio se casó dos veces. Su primera esposa fue Petronila Antonia de Silva Mendoza y Álvarez de Toledo. Después de su fallecimiento, se casó con Catalina Osorio de Moscoso y Benavides en Madrid en 1699. Con Catalina tuvo tres hijos: Josefa, Andrés Luis y Juan Pablo.

Sus hijos continuaron su legado. Andrés Luis López-Pacheco y Osorio heredó sus principales títulos y también lo sucedió como director de la Real Academia Española. Más tarde, su otro hijo, Juan Pablo López Pacheco, también dirigió la RAE. Esto significa que durante las primeras cuatro décadas de la RAE, la dirección estuvo en manos de miembros de la misma familia noble, la casa de Villena-Escalona.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mercurio López Pacheco, 9th Duke of Escalona Facts for Kids

kids search engine
Mercurio Antonio López Pacheco para Niños. Enciclopedia Kiddle.