robot de la enciclopedia para niños

Menhir de Mollet para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Imatge menhir Mollet
Estatua-menhir del Pla de les Pruneres (Mollet del Vallés, España)

Lo que popularmente se conoce como el menhir de Mollet es en realidad una estatua-menhir. Fue descubierta en abril de 2009 en la localidad de Mollet del Vallés, en la provincia de Barcelona, España. El hallazgo ocurrió en el lugar llamado Pla de les Pruneres. Los expertos usan el término "estatua-menhir" porque describe mejor sus características únicas.

Este importante descubrimiento se hizo mientras se construía un aparcamiento en el centro de la ciudad. La estatua-menhir estaba enterrada a unos 8 metros de profundidad. Mide 4,90 metros de alto y 68 centímetros de ancho, y pesa casi 6 toneladas. Está hecha de arcosa, un tipo de roca que se forma de la erosión de rocas graníticas. Este material no se encuentra cerca de Mollet, por lo que se cree que fue traído desde la Serralada Litoral o la montaña del Figaró. Se calcula que esta estatua-menhir data del Neolítico Final, entre los años 3300 y 2200 a. C..

¿Qué es una Estatua-Menhir?

Una estatua-menhir es un monumento antiguo hecho de un solo bloque de piedra. Este bloque ha sido esculpido para representar una figura humana. A veces, la figura se talla en relieve (como un dibujo que sobresale de la piedra) o en bulto redondo (como una escultura completa). También pueden tener grabados. La figura humana puede aparecer completa o solo en parte sobre una de las caras de la piedra.

¿Cómo se diferencia de un menhir simple?

Aunque a veces se usa el término "estatua-menhir" para cualquier figura humana tallada en piedra, los especialistas son más estrictos. Prefieren usarlo solo cuando la figura humana está representada de forma completa: la cara, el perfil y la espalda. Si la figura no está completa, se usan otros términos como escultura o estela antropomorfa (con forma humana).

¿Dónde se encuentra ahora la Estatua-Menhir de Mollet?

Después de su descubrimiento, la estatua-menhir fue llevada al Centro de Restauración y Conservación de San Cugat del Vallés (Barcelona). Allí la limpiaron y restauraron cuidadosamente. Desde entonces, se encuentra en el patio de la biblioteca de Can Mulà. Está esperando a que terminen las obras de restauración en la Masia de Can Pantiquet y Can Flequer. Estos edificios se convertirán en un centro de estudios sobre la ciudad de Mollet. Para que todos puedan verla, se exhibe una réplica exacta de la estatua-menhir en el parque de las Pruneras, justo donde fue encontrada.

kids search engine
Menhir de Mollet para Niños. Enciclopedia Kiddle.