robot de la enciclopedia para niños

Día de los Caídos (Estados Unidos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Día de los Caídos
Memorial Day ceremony (11594995774).jpg
Lápidas del Cementerio Nacional de Arlington adornadas con banderas estadounidenses en un fin de semana del Día de los Caídos.
Localización
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Localidad Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Datos generales
Tipo día festivo
Primera vez 30 de mayo de 1868
Fecha Último lunes de mayo
Motivo muerto en acción
Significado Homenaje a los caídos en las guerras
Día de los Presidentes Día de los Caídos Día de la Independencia de los Estados Unidos

El Día de los Caídos (en inglés Memorial Day) es una fecha especial que se celebra en Estados Unidos el último lunes de mayo de cada año. Su propósito principal es recordar y honrar a los soldados estadounidenses que perdieron la vida en combate. Al principio, esta fecha se creó para conmemorar a los soldados de la Unión que participaron en la guerra civil estadounidense. Sin embargo, después de la Primera Guerra Mundial, se extendió para rendir homenaje a todos los soldados de Estados Unidos que fallecieron en las guerras en las que el país ha participado.

Este día es una parte importante de la forma en que la sociedad estadounidense recuerda su historia. Aunque comenzó como una forma de recordar y unir a la gente después de la guerra civil, con el tiempo se convirtió en una ocasión para honrar a todas las personas fallecidas. Por eso, muchas familias visitan las tumbas de sus seres queridos, hayan servido en el ejército o no. También es un día para reunirse en familia, disfrutar de actividades al aire libre o ir de compras. Un evento muy conocido que se celebra en esta fecha es la carrera de las 500 millas de Indianápolis, que se realiza anualmente desde 1911.

Oficialmente, el lugar de origen del Día de los Caídos es Waterloo, Nueva York, según una decisión del presidente Lyndon B. Johnson en mayo de 1966. La fecha fue proclamada el 5 de mayo de 1868 por el General John Logan, quien era el líder nacional del Gran Ejército de la República. La primera vez que se conmemoró fue el 30 de mayo de ese mismo año. En ese día, se colocan flores en las tumbas de los soldados en el Cementerio Nacional de Arlington en Virginia. En 1971, el Congreso de Estados Unidos decidió que el Día de los Caídos se celebraría el último lunes de mayo, creando así un fin de semana de tres días. Es común que el presidente de Estados Unidos dé un discurso en esta fecha para recordar la labor de los soldados.

¿Cómo surgió el Día de los Caídos?

La historia del Día de los Caídos en Estados Unidos es un poco compleja. El Departamento de Asuntos de Veteranos de EE. UU. reconoce que hay alrededor de 25 lugares que afirman ser el origen de esta festividad. Universidades como la Estatal de Columbus en Georgia y la de Misisipi han investigado sobre sus inicios. La costumbre de decorar las tumbas de los soldados con flores es muy antigua.

Las tumbas de los soldados ya se decoraban en Estados Unidos antes y durante la guerra civil. Muchas de las historias sobre el origen de este día son mitos y no tienen pruebas que las respalden. En 2014, un estudio académico intentó separar las leyendas de los eventos reales que llevaron a la creación de este día festivo nacional.

Primeras celebraciones en el sur

Archivo:1870DecorationDayStPaulMNphotoCharlesZimmerman
Desfile del Día de la Decoración en St. Paul, Minnesota en 1870

Según la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, las mujeres del sur decoraban las tumbas de los soldados incluso antes de que terminara la guerra civil. Hay registros que muestran que en 1865, en Misisipi, Virginia y Carolina del Sur, ya existían prácticas similares al Día de los Caídos. Las primeras celebraciones en el sur eran sencillas y serias, donde los veteranos y sus familias honraban a los fallecidos y cuidaban los cementerios locales. Con el tiempo, grupos como la Asociación de Damas Conmemorativas se enfocaron en mantener viva la cultura del sur.

Warrenton, Virginia

El 3 de junio de 1861, en Warrenton, Virginia, se decoró la tumba del primer soldado fallecido en la guerra civil. Esto fue para el funeral de John Quincy Marr, quien perdió la vida el 1 de junio de 1861.

Savannah, Georgia

En julio de 1862, mujeres en Savannah, Georgia, decoraron las tumbas del coronel Francis S. Bartow y sus compañeros en el cementerio de Laurel Grove. Ellos habían fallecido en una batalla el año anterior.

Jackson, Misisipi

El 26 de abril de 1865, en Jackson, Misisipi, se dice que Sue Landon Vaughan decoró las tumbas de soldados de ambos bandos. Sin embargo, la primera vez que se mencionó este evento fue muchos años después.

Charleston, Carolina del Sur

El 1 de mayo de 1865, en Charleston, Carolina del Sur, personas afroamericanas recién liberadas realizaron un desfile con 10,000 participantes para honrar a 257 soldados. El historiador David W. Blight mencionó este evento, pero luego aclaró que no hay pruebas de que haya inspirado el Día de los Caídos en todo el país.

Columbus, Georgia

El Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos y muchos expertos atribuyen el inicio de una práctica del Día de los Caídos en el sur a un grupo de mujeres de Columbus, Georgia. Estas mujeres formaban la Asociación de Damas Conmemorativas de Columbus. Su secretaria, Mary Ann Williams, escribió una carta en marzo de 1866 pidiendo ayuda para establecer un día festivo anual para decorar las tumbas de los soldados en todo el sur. La carta se publicó en varios estados del sur y los planes se dieron a conocer en periódicos del norte. Se eligió el 26 de abril como fecha.

Columbus, Misisipi

Un año después de la guerra, en abril de 1866, cuatro mujeres de Columbus se reunieron para decorar las tumbas de los soldados. También decidieron honrar a los soldados del otro bando que estaban enterrados allí, decorando sus tumbas. Algunos creen que este gesto de humanidad inspiró el Día de los Caídos.

Primeras celebraciones en el norte

Gettysburg, Pensilvania

La inauguración del cementerio en Gettysburg, Pensilvania, en 1863, incluyó una ceremonia para recordar a los soldados fallecidos. Por eso, algunos han dicho que el presidente Abraham Lincoln fue el fundador del Día de los Caídos.

Boalsburg, Pensilvania

El 4 de julio de 1864, algunas damas decoraron las tumbas de los soldados en Boalsburg, Pensilvania, según historiadores locales. Boalsburg se presenta como el lugar de origen del Día de los Caídos. Sin embargo, no hay referencias a este evento hasta 1904.

Día Nacional de la Decoración

El 5 de mayo de 1868, el General John A. Logan, líder del Gran Ejército de la República (una organización de veteranos), emitió una declaración pidiendo que se celebrara el "Día de la Decoración" en todo el país. Con esta declaración, Logan adoptó la costumbre que había comenzado en los estados del sur. Los estados del norte adoptaron rápidamente la festividad. En 1868, se realizaron eventos en 183 cementerios en 27 estados. Se cree que se eligió el 30 de mayo porque no era el aniversario de ninguna batalla en particular y era una fecha en la que las flores ya habían florecido en el norte.

Día festivo en Míchigan

En 1871, Míchigan convirtió el "Día de la Decoración" en un día festivo oficial del estado. Para 1890, todos los estados del norte habían hecho lo mismo. No había un programa fijo para las ceremonias, pero generalmente eran organizadas por el Cuerpo de Ayuda de Mujeres, una organización de mujeres que apoyaba al Gran Ejército de la República.

Proclamación de Waterloo en Nueva York

El 26 de mayo de 1966, el presidente Lyndon B. Johnson declaró oficialmente a Waterloo, Nueva York, como el lugar de origen de la festividad. Esta decisión se basó en una resolución del Congreso que reconocía que la tradición había comenzado allí cien años antes. Sin embargo, algunos estudiosos han determinado que la historia de Waterloo es un mito.

Historia nacional del Día de los Caídos

En abril de 1865, después del fallecimiento del presidente Abraham Lincoln, las conmemoraciones se hicieron muy comunes. Más de 600,000 soldados de ambos lados perdieron la vida en la guerra civil, lo que dio un nuevo significado a los entierros y a la forma de recordar. Durante la guerra, las mujeres habían comenzado a decorar las tumbas de manera más formal. En 1865, el gobierno federal también empezó a crear el Sistema de Cementerios Nacionales de Estados Unidos para los soldados fallecidos.

En la década de 1880, las ceremonias se hicieron más uniformes en todo el país. El Gran Ejército de la República proporcionó guías con procedimientos, poemas y versículos bíblicos para que los grupos locales los usaran al planificar los eventos.

Día Conmemorativo del Sur

En 1868, algunas figuras públicas del sur comenzaron a llamar a sus conmemoraciones "Día Conmemorativo del Sur" y afirmaron que los del norte se habían apropiado de la festividad. La primera celebración oficial de este día como festivo público ocurrió en 1874, después de una declaración de la legislatura de Georgia. Para 1916, diez estados lo celebraban el 3 de junio, que era el cumpleaños del presidente del sur, Jefferson Davis. Otros estados eligieron fechas a finales de abril o el 10 de mayo.

Las Asociaciones de Damas Conmemorativas fueron clave para usar los rituales del Día de los Caídos para mantener viva la cultura del sur. Se adoptaron varias fechas en diferentes estados del sur. En todo el sur, se crearon asociaciones, muchas por mujeres, para establecer y cuidar cementerios para los fallecidos, organizar ceremonias y patrocinar monumentos. La más importante fue la de las Hijas Unidas de la Confederación, que creció a casi 100,000 miembros en la Primera Guerra Mundial. Ellas lograron recaudar mucho dinero para construir monumentos, pedir a las autoridades que enterraran a los fallecidos y ayudar a dar forma al contenido de los libros de historia.

Para 1890, el enfoque cambió de honrar a soldados específicos a una conmemoración pública del sur. Los cambios en los himnos y discursos de las ceremonias reflejaron una evolución hacia un símbolo de renovación cultural y tradiciones en el sur. Para 1913, el tema del nacionalismo estadounidense compartía el mismo espacio con la conmemoración del sur.

Amapolas del Día de los Caídos

En 1915, después de una batalla en Bélgica, el teniente coronel John McCrae, un médico canadiense, escribió el poema "In Flanders Fields". Las primeras líneas de su poema hablan de los campos de amapolas que crecían entre las tumbas de los soldados.

En 1918, inspirada por el poema, Moina Michael, una trabajadora de la YWCA, asistió a una conferencia llevando una amapola de seda en su abrigo y distribuyó más a los presentes. En 1920, la Legión Nacional Americana adoptó la amapola como su símbolo oficial de recuerdo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Memorial Day Facts for Kids

kids search engine
Día de los Caídos (Estados Unidos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.