robot de la enciclopedia para niños

Melchor de Santa Cruz para niños

Enciclopedia para niños

Melchor de Santa Cruz de Dueñas (nacido en Toledo alrededor de 1505 y fallecido en 1585) fue un importante escritor y artesano español. Se destacó como platero, orfebre (que trabaja con oro) y comerciante. Es muy conocido por su libro Floresta española de apotegmas y sentencias, sabia y graciosamente dichas, de algunos españoles, publicado en 1574.

¿Quién fue Melchor de Santa Cruz de Dueñas?

Melchor de Santa Cruz de Dueñas nació en la ciudad de Toledo, en España, cerca del año 1505. Pasó gran parte de su vida en esta misma ciudad, viviendo allí entre 1520 y 1576. Además de ser escritor, fue un hábil artesano que trabajaba con metales preciosos, como la plata y el oro. También se dedicaba al comercio.

Su vida como artesano y escritor

Melchor de Santa Cruz de Dueñas combinó su talento para la escritura con su trabajo como orfebre y platero. En aquella época, era común que las personas tuvieran varias profesiones. Su vida en Toledo le permitió observar y recopilar muchas historias y dichos populares que luego usaría en su obra más famosa.

La Floresta española: un libro lleno de historias

La obra más importante de Melchor de Santa Cruz de Dueñas es la Floresta española de apotegmas y sentencias, sabia y graciosamente dichas, de algunos españoles. Este libro fue publicado en 1574 y se lo dedicó a Juan de Austria, un personaje importante de la época.

¿Qué tipo de historias contiene la Floresta española?

La Floresta española es una colección muy popular de chistes, anécdotas y dichos ingeniosos. Es como una "miscelánea", es decir, una mezcla de cosas diferentes. El libro está dividido en once partes, y cada una trata sobre un tipo de personaje o situación.

Por ejemplo, puedes encontrar:

  • Historias sobre personas de la iglesia.
  • Anécdotas de nobles.
  • Respuestas muy inteligentes.
  • Cuentos sobre funcionarios de justicia.
  • Relatos de personas de diferentes profesiones.
  • Dichos graciosos.
  • Historias sobre personas con alguna discapacidad o deformidad.
  • Bromas y burlas.
  • Dichos muy curiosos o fuera de lo común.
  • Anécdotas sobre mujeres y personas con alguna limitación física.

El autor mezcló en este libro frases cortas, consejos sabios, cuentos pequeños, chistes y datos sobre la vida de muchas personas. Para escribirlo, Melchor de Santa Cruz de Dueñas investigó en muchas fuentes diferentes, lo que hizo que su libro fuera muy variado y entretenido.

kids search engine
Melchor de Santa Cruz para Niños. Enciclopedia Kiddle.