May Sutton para niños
May Godfrey Sutton Bundy (nacida el 25 de septiembre de 1886 en Plymouth, Inglaterra, y fallecida el 4 de octubre de 1975 en Santa Mónica, California, Estados Unidos) fue una destacada tenista estadounidense. Es recordada por ser la primera deportista de Estados Unidos en ganar el prestigioso Campeonato de Wimbledon.
Contenido
¿Quién fue May Sutton Bundy?
May Sutton Bundy fue una pionera en el mundo del tenis femenino. Su talento y dedicación la llevaron a alcanzar grandes logros en una época en la que el deporte femenino aún estaba desarrollándose.
Sus primeros años y el tenis
Cuando May tenía solo seis años, su familia se mudó a un rancho cerca de Pasadena, California. Allí, su padre construyó una cancha de tenis donde May y sus hermanas, Violet, Florence y Ethel, pasaban horas practicando. Las hermanas Sutton se hicieron muy conocidas en el tenis de California por su habilidad en la cancha.
En 1904, a los 18 años, May Sutton demostró su gran talento al ganar el Campeonato Estadounidense de Tenis en la categoría individual femenina. Este torneo es hoy conocido como el Abierto de Estados Unidos. Ese mismo año, también ganó la final de dobles femeninos junto a su compañera Miriam Hall.
Campeonatos importantes y logros
Un año después de su victoria en Estados Unidos, en 1905, May Sutton hizo historia. Se convirtió en la primera tenista estadounidense en ganar el Campeonato de Wimbledon en la categoría individual femenina. En la final, venció a Dorothea Douglass, quien era la campeona de ese momento. Su vestuario en la cancha fue considerado moderno para la época, ya que dejaba al descubierto los codos y los tobillos, algo inusual en aquel entonces.
El Campeonato de Wimbledon
May Sutton y Dorothea Douglass se enfrentaron nuevamente en las finales de Wimbledon en los años siguientes. En 1906, Dorothea Douglass ganó el título. Sin embargo, en 1907, May Sutton volvió a ganar el campeonato, demostrando su gran habilidad. Después de este partido, May no volvió a competir en Inglaterra.
Su vida familiar y el tenis
En 1912, May se casó con Tom Bundy, quien también era un tenista exitoso y había ganado el Abierto de Estados Unidos en tres ocasiones.
Años más tarde, en 1925, May Sutton Bundy regresó al tenis de competición a los 39 años. Demostró que seguía siendo una de las mejores, alcanzando el cuarto puesto en el ranking de Estados Unidos. Ese mismo año, jugó la final de dobles femeninos del Abierto de Estados Unidos y fue seleccionada para representar a su país en la Wightman Cup, un importante torneo por equipos.
May y su hija, Dorothy Bundy, hicieron algo muy especial en el Abierto de Estados Unidos en 1928 y 1929: jugaron juntas en la categoría de dobles femeninos, algo poco común en el torneo. La familia de May siguió destacando en el tenis: su sobrino John Doeg ganó el Abierto de Estados Unidos en 1930, y su hija Dorothy venció en el Abierto de Australia en 1938.
Reconocimiento y legado
En 1956, el legado de May Sutton Bundy fue reconocido al ser incluida en el Salón de la Fama del Tenis Internacional. May nunca dejó de jugar al tenis y continuó practicándolo hasta su fallecimiento, cuando tenía más de 80 años. Su vida es un ejemplo de pasión y dedicación al deporte.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: May Sutton Facts for Kids