robot de la enciclopedia para niños

Mauricio Farto Parra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mauricio Farto Parra
Información personal
Nacimiento 21 de septiembre de 1867
Santibáñez de Valcorba (España)
Fallecimiento 23 de abril de 1947
La Coruña (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Músico
Miembro de Real Academia Gallega

Mauricio Farto Parra (nacido el 21 de septiembre de 1867 en Santibáñez de Valcorba, España, y fallecido el 23 de abril de 1947 en La Coruña) fue un importante músico español. También fue miembro de la Real Academia Gallega, una institución muy reconocida.

¿Quién fue Mauricio Farto Parra?

Mauricio Farto Parra fue un talentoso músico que dedicó su vida a la música y a investigar las tradiciones de su tierra. Aunque nació en Santibáñez de Valcorba, en la provincia de Valladolid, sus abuelos eran de Galicia. Esto hizo que tuviera un fuerte vínculo con la cultura gallega.

En 1946, Mauricio Farto fue nombrado miembro de la Real Academia Gallega y también de la Real Academia de Bellas Artes de La Coruña. Estas son instituciones que reconocen a personas destacadas en el arte y la cultura.

Sus Primeros Pasos en la Música

Desde muy joven, Mauricio Farto tuvo contacto con la música tradicional gallega. Esto ocurrió en su pueblo natal, Santibáñez de Valcorba, gracias a los soldados que estaban allí. Ellos le enseñaron melodías y ritmos de Galicia.

Sus primeros estudios de música los realizó en La Coruña. Allí, se unió a la banda del Regimiento Zamora, que era dirigida por un músico llamado José Braña. Esta experiencia fue muy importante para su formación.

Una Vida Dedicada a la Música y la Investigación

Después de su tiempo en el ejército, Mauricio Farto trabajó en la Audiencia Territorial. Pero nunca dejó de lado su pasión por la música. Combinaba su trabajo con la reparación de instrumentos musicales.

Además, dedicó mucho tiempo a investigar y componer. Se interesó especialmente por la música popular gallega. Pasó años estudiando y recopilando canciones y melodías tradicionales.

Grupos Musicales que Dirigió

Mauricio Farto fue muy activo en la creación y dirección de grupos musicales. La primera agrupación que formó fue una rondalla llamada 'Blanco y Negro'. Una rondalla es un grupo de músicos que tocan instrumentos de cuerda.

Más tarde, dirigió la coral 'El Eco'. Una coral es un grupo de personas que cantan juntas. En 1916, fundó un grupo muy importante llamado 'Cantigas da Terra'. Lo dirigió hasta el año 1922.

También impulsó la creación de otros coros, como 'Queixumes dos pinos' y 'Saudade'. La mayoría de las canciones que compuso se inspiraron en la rica tradición musical de Galicia.

Su Conexión con sus Raíces

A pesar de su fuerte conexión con Galicia, Mauricio Farto nunca olvidó su lugar de nacimiento. Entre sus objetos personales, guardaba un pequeño cuaderno de 1898. Este cuaderno era un recuerdo de las Ferias y Fiestas de Valladolid.

El cuaderno también tenía una parte dedicada a la historia y el arte de Valladolid. Incluía fotos de lugares importantes como el Colegio de San Gregorio, la Catedral y la Universidad. Esto demuestra que valoraba mucho sus orígenes.

Galería de imágenes

kids search engine
Mauricio Farto Parra para Niños. Enciclopedia Kiddle.