robot de la enciclopedia para niños

Matthew Tindal para niños

Enciclopedia para niños

Matthew Tindal (1657-16 de agosto de 1733) fue un importante pensador y escritor inglés. Sus ideas fueron muy influyentes al principio de la Ilustración, un periodo en el que la gente empezó a usar más la razón y la ciencia para entender el mundo. Sus escritos causaron mucho debate y desafiaron las ideas religiosas comunes de su época.

Vida de Matthew Tindal

Matthew Tindal nació en 1657 en Bere Ferrers, un pueblo en Devon, Inglaterra. Su padre, John Tindal, era el líder religioso de la parroquia.

Educación y cambios de ideas

Tindal estudió en la Universidad de Oxford, en el Lincoln College y luego en el Exeter College. En 1678, fue elegido miembro del All Souls College. Durante un tiempo, en 1685, se unió a la Iglesia Católica. Sin embargo, en 1688, decidió regresar a la Iglesia de Inglaterra.

Contribuciones importantes

Desde principios de los años 1690 hasta su fallecimiento en 1733, Tindal hizo muchas contribuciones importantes:

  • Como abogado, influyó en las leyes sobre la piratería.
  • Escribió un folleto sobre la libertad de prensa que ayudó a que ya no fuera obligatorio obtener un permiso oficial para imprimir publicaciones. Esto fue un paso importante para la libertad de expresión.
  • Su libro "Derechos de la Iglesia Cristiana" tuvo un gran impacto en cómo se relacionaban la iglesia y el gobierno, y en el desarrollo del pensamiento libre.
  • Su obra "El cristianismo tan antiguo como la creación" (publicada en 1730) fue muy influyente en Inglaterra y en otros países.

Obras destacadas de Tindal

Primeros escritos y debates

Entre sus primeras obras se encuentran "Ensayo de obediencia a los poderes supremos" (1694) y "La libertad de prensa" (1698).

Su obra más conocida, "Los derechos de la Iglesia cristiana afirmados contra los romanos y todos los demás sacerdotes que reclaman un poder independiente sobre ella", se publicó de forma anónima en 1706. Este libro defendía la idea de que el gobierno debía tener autoridad sobre la Iglesia.

El libro causó mucha polémica. Hubo intentos de prohibirlo y se inició un juicio contra Tindal, su editor y el impresor. A pesar de esto, se publicó una cuarta edición. En 1710, la Cámara de los Comunes ordenó que el libro fuera quemado en público. Tindal defendió sus ideas en otro escrito, "Un discurso a los habitantes de Londres y Westminster", donde defendió a quienes pensaban de forma independiente sobre la religión.

'El cristianismo tan antiguo como la creación'

El libro "El cristianismo tan antiguo como la creación; o, el Evangelio una republicación de la religión de la naturaleza" (publicado en Londres en 1730) llegó a ser considerado como la "Biblia" de un movimiento de pensamiento llamado deísmo. El deísmo es la creencia en un Dios creador que no interviene en el mundo después de crearlo, y que la razón humana es suficiente para entender la moralidad y la religión.

Este libro fue solo la primera parte de una obra más grande, pero la segunda parte nunca se publicó. Muchas personas respondieron a este libro, tanto a favor como en contra. Fue traducido al alemán y tuvo una gran influencia en el pensamiento religioso de Alemania.

Tindal creía que el verdadero cristianismo era lo mismo que la "religión de la naturaleza", es decir, las verdades que se pueden descubrir usando la razón y la observación del mundo. Él argumentaba que la verdadera religión debe ser eterna, universal, sencilla y perfecta. Para él, esta religión se basa en los deberes simples y universales hacia Dios y hacia los demás, que se resumen en practicar la moralidad.

Según Tindal, la misión del cristianismo es simplemente liberar a las personas de las supersticiones y ayudarles a entender la religión natural. Creía que la razón debía ser lo más importante y que las escrituras religiosas debían ser evaluadas con la razón. Solo los escritos que honran a Dios y benefician a la humanidad pueden considerarse divinos.

El libro de Tindal cambió la forma en que se entendía el deísmo, basando el conocimiento religioso en la experiencia y la razón humana. Esto creó una diferencia más grande entre los cristianos tradicionales y lo que él llamó "cristianos deístas". Tindal argumentaba que Dios ha dado a toda la humanidad la capacidad de saber lo que Él quiere que sepan, crean y practiquen, y que el único medio para esto es el uso de la razón.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Matthew Tindal Facts for Kids

kids search engine
Matthew Tindal para Niños. Enciclopedia Kiddle.