Matriz BCG para niños
La Matriz de Boston Consulting Group, también conocida como Matriz BCG, es una herramienta muy útil que las empresas usan para entender mejor sus diferentes productos o negocios. Fue creada por el Boston Consulting Group en la década de 1970 por Bruce D. Henderson. Su objetivo principal es ayudar a las empresas a decidir cómo invertir en cada uno de sus productos o áreas de negocio.
Imagina que una empresa tiene muchos productos, como una marca de refrescos, una línea de ropa y una empresa de tecnología. La Matriz BCG les ayuda a ver cuáles de esos productos están funcionando mejor y cuáles necesitan más atención o quizás deberían dejar de producirse. Es como un mapa sencillo que muestra dónde está cada producto en el mercado.
Contenido
¿Cómo funciona la Matriz BCG?
La Matriz BCG es un gráfico simple con cuatro secciones, como si fuera una tabla de 2x2. Cada sección representa un tipo diferente de negocio o producto. Para ubicar un producto en la matriz, se usan dos medidas importantes:
- Crecimiento del mercado: Esto se refiere a qué tan rápido está creciendo el mercado para ese producto. ¿Mucha gente lo está comprando cada vez más?
- Participación de mercado: Esto indica qué tan grande es la parte del mercado que tiene ese producto. ¿Es uno de los productos más vendidos en su categoría?
Dependiendo de estas dos medidas, los productos se clasifican en uno de los cuatro grupos, cada uno con un nombre especial:
Los cuatro tipos de productos en la Matriz BCG
Cada sección de la matriz tiene un nombre y sugiere una estrategia para la empresa:
Productos Estrella: ¡Brillando con fuerza!
- Características: Tienen un alto crecimiento en el mercado y una alta participación de mercado. Son productos muy populares y que se venden mucho.
- Estrategia: La empresa debe invertir mucho en ellos para que sigan creciendo. Son el futuro de la empresa. Con el tiempo, cuando el mercado ya no crezca tan rápido, pueden convertirse en "Vacas".
Productos Interrogante: ¿Qué haremos con ellos?
- Características: Tienen un alto crecimiento en el mercado, pero una baja participación de mercado. Son productos nuevos o que no han logrado despegar del todo.
- Estrategia: La empresa debe pensar bien qué hacer con ellos. Podrían convertirse en "Estrellas" si se invierte más en ellos y se hacen más populares, o podrían terminar siendo "Perros" si no funcionan.
Productos Vaca: ¡Dando ganancias estables!
- Características: Tienen un bajo crecimiento en el mercado, pero una alta participación de mercado. Son productos que ya están muy establecidos y son muy conocidos. No crecen mucho, pero generan muchas ganancias.
- Estrategia: Estos productos son como una "vaca lechera" para la empresa. Generan el dinero necesario para invertir en los productos "Estrella" o en los "Interrogante" que tienen potencial.
Productos Perro: ¿Es hora de decir adiós?
- Características: Tienen un bajo crecimiento en el mercado y una baja participación de mercado. Son productos que no se venden mucho y no generan muchas ganancias.
- Estrategia: La empresa debe considerar si vale la pena seguir produciéndolos. A veces, es mejor dejar de venderlos para no perder dinero y concentrarse en productos más exitosos. Esto puede pasar si los gustos de la gente cambian o si aparecen productos más nuevos y mejores.
¿Para qué sirve la Matriz BCG?
La Matriz BCG es una herramienta de planificación estratégica. Ayuda a las empresas a:
- Entender la situación actual de sus productos.
- Decidir dónde invertir su dinero y recursos.
- Planificar el futuro de sus negocios.
Es una forma sencilla de visualizar la "salud" de los diferentes productos de una empresa y tomar decisiones inteligentes sobre ellos.
Matriz BCG y otras herramientas de análisis
Existen otras herramientas que las empresas usan para analizar sus negocios. La Matriz BCG se enfoca en los productos de la propia empresa (análisis interno). Otras herramientas, como la Matriz de Mckinsey o las estrategias de Porter, pueden ser más complejas o analizar el mercado y la competencia (análisis externo). La Matriz BCG es una de las más conocidas por su sencillez y utilidad.
Véase también
En inglés: Growth–share matrix Facts for Kids
- Matriz de Mckinsey