robot de la enciclopedia para niños

Matías de Novoa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Matías de Novoa
Ayuda de cámara del rey de España
Información personal
Nacimiento 1576
Toledo
Fallecimiento 1652

Matías de Novoa (nacido en Toledo en 1576 y fallecido alrededor de 1652) fue un importante historiador español. También fue el cronista oficial del rey, lo que significa que escribía sobre los eventos importantes de su tiempo.

Gracias a su puesto como ayuda de cámara del rey Felipe IV, Matías de Novoa estuvo muy cerca de los acontecimientos. Pudo presenciar muchos de los hechos históricos más relevantes de aquel reinado.

¿Quién fue Matías de Novoa?

Matías de Novoa fue una figura clave en la corte española del siglo XVII. Su trabajo como historiador y cronista real le permitió documentar la vida y los sucesos de la monarquía. Su cercanía al rey le dio una perspectiva única de los eventos.

Su vida en la corte

Desde joven, Matías de Novoa sirvió al conde de Lemos. Más tarde, el duque de Lerma lo llevó a trabajar para el entonces príncipe Felipe. Este príncipe se convertiría después en el rey Felipe IV.

El 1 de enero de 1616, Matías de Novoa juró su cargo como ayuda de cámara del rey. Mantuvo este puesto al menos hasta el año 1652. A pesar de algunas rivalidades en la corte, recibió apoyo económico. El conde-duque de Olivares, una figura poderosa, le otorgó tres pensiones diferentes a lo largo de su vida.

Un testigo de la historia

Matías de Novoa pasó gran parte de su vida en la corte real. Hacia 1626, ya llevaba unos 32 años viviendo y trabajando allí. Esto le permitió ser un testigo directo de muchos momentos importantes.

Se cree que falleció entre el 4 de abril y el 16 de mayo de 1652. Después de su muerte, el rey Felipe IV mostró su aprecio. El monarca pagó a la viuda de Matías de Novoa todo lo que ella pidió. Esto lo hizo incluso en contra de la opinión del Consejo de Hacienda, que era el organismo encargado de las finanzas.

Sus escritos y obras

Matías de Novoa es conocido por sus obras históricas. Se le atribuyen dos libros muy importantes: la Historia de Felipe III y la Historia de Felipe IV. Estos libros narran los reinados de dos reyes de España.

Durante un tiempo, estas obras se atribuyeron a otro autor, Bernabé de Vivanco. Sin embargo, gracias a las investigaciones de Antonio Cánovas del Castillo y Feliciano Ramírez de Arellano, se confirmó la verdadera autoría. Ellos demostraron que Matías de Novoa fue quien realmente escribió estos valiosos relatos históricos.

kids search engine
Matías de Novoa para Niños. Enciclopedia Kiddle.