Massimo Pallottino para niños
Datos para niños Massimo Pallottino |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de noviembre de 1909 Roma (Reino de Italia) |
|
Fallecimiento | 7 de febrero de 1995 Roma (Italia) |
|
Nacionalidad | Italiana (1946-1995) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Roma La Sapienza | |
Información profesional | ||
Ocupación | Antropólogo, arqueólogo, etruscólogo, profesor universitario, arqueólogo clásico e historiador del arte | |
Empleador |
|
|
Estudiantes | Mario Torelli y Anna Maria Sestieri | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.massimopallottino.com | |
Distinciones |
|
|
Massimo Pallottino (nacido en Roma, el 9 de noviembre de 1909, y fallecido en la misma ciudad el 7 de febrero de 1995) fue un importante arqueólogo italiano. Se le conoce por ser el primer profesor de Etruscología en la Universidad de La Sapienza en Roma.
Su descubrimiento más famoso fue el de las Láminas de Pyrgi. Las encontró en 1964, mientras dirigía una excavación en Caere. Este hallazgo fue muy importante para entender la historia de la civilización etrusca.
Contenido
¿Quién fue Massimo Pallottino?
Massimo Pallottino dedicó su vida al estudio de las civilizaciones antiguas. Fue un pionero en el campo de la etruscología. Esta es la ciencia que estudia a los etruscos, un pueblo que vivió en la antigua Italia.
Sus Primeros Pasos en la Arqueología
Massimo Pallottino fue alumno de Giulio Quirino Giglioli. Se graduó en 1931 con un trabajo sobre la ciudad de Tarquinia. Al principio, investigó el templo de Apolo de Veyes.
En 1933, se convirtió en inspector de antigüedades en Roma. También dirigió el Museo Nacional Etrusco de Villa Giulia. Con el tiempo, desarrolló nuevas formas de estudiar a los etruscos. Creó el concepto moderno de "etruscología".
Un Experto en los Etruscos
Pallottino ayudó a fundar el Consejo Nacional de Investigación. También participó en la creación del Instituto Nacional de Estudios Etruscos en Italia. Este instituto publica la revista Estudios etruscos.
Su primer libro, "Etruscologia", se publicó en 1942. Fue un gran éxito y se tradujo a muchos idiomas. Este libro ayudó a que más personas conocieran la cultura etrusca.
El Descubrimiento de las Láminas de Pyrgi
Uno de los momentos más destacados de su carrera fue en 1964. Durante una excavación en Caere, descubrió las Láminas de Pyrgi. Estas láminas son textos antiguos escritos en etrusco y fenicio. Su hallazgo fue clave para entender la lengua y la historia etrusca.
Reconocimientos y Premios
Por sus importantes descubrimientos, Massimo Pallottino recibió varios premios. En 1982, ganó el Premio Balzan. Este premio reconoció sus hallazgos en Pyrgi. También se valoró su trabajo sobre el arte etrusco y los orígenes de Roma.
En 1991, recibió el premio "Cavallo d'Oro di San Marco". Estos reconocimientos muestran la importancia de su trabajo.
Obras Importantes
Massimo Pallottino escribió muchos libros y ensayos. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:
- Arte figurativa e ornamentale. Roma: C. Colombo, 1940.
- Etruscologia. Milán: Hoepli, 1942.
- L’origine degli Etruschi. Roma: Tumminelli, 1947.
- Etruscan Painting. Ginebra: Skira, 1952.
- Mostra dell’arte e della civiltà etrusca. Milán: Silvana, 1955.
- Che cos’è l’archeologia. Florencia: Sansoni, 1963.
- Civiltà artistica etrusco-italica. Florencia: Sansoni, 1971.
- Storia della prima Italia. Milán, Rusconi, 1984.
- A History of Earliest Italy. Michigan, 1991.
Véase también
En inglés: Massimo Pallottino Facts for Kids