María Puncel para niños
Datos para niños María Puncel |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de mayo de 1927 Madrid, España |
|
Nacionalidad | española | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritora, editora | |
María Puncel (Madrid, 2 de mayo de 1927 - Madrid, 6 de noviembre de 2020) fue una escritora, traductora y editora española. Se hizo muy conocida por su gran dedicación a la literatura para niños y jóvenes. También trabajó en medios de comunicación como la televisión.
Contenido
¿Quién fue María Puncel?
María Puncel nació en Madrid, España, el 2 de mayo de 1927. A lo largo de su vida, se dedicó a escribir, traducir libros y trabajar como editora. Falleció en la misma ciudad el 6 de noviembre de 2020. Su legado más importante es su contribución a los libros y programas para el público infantil.
Su trabajo para niños
María Puncel fue una figura muy importante en el mundo de la literatura infantil y juvenil en España. Su objetivo principal era crear historias y contenidos que fueran educativos y divertidos para los más pequeños.
Programas de televisión y libros educativos
Además de escribir libros, María Puncel también trabajó en televisión. Dirigió una serie muy especial en TVE llamada "Vamos a jugar". Este programa se emitió entre 1975 y 1978 y estaba diseñado para niños de 1 a 5 años. Su trabajo ayudó a muchos niños a aprender y divertirse. También participó en la creación de la serie de libros "Fantasía y lectura", que formaba parte de los materiales educativos de la EGB en España.
Reconocimientos y premios
El trabajo de María Puncel fue muy valorado y recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera:
- En 1971, ganó el Premio AETIJ (Asociación Española de Teatro Infantil y Juvenil) por su obra "Miel de retama".
- Ese mismo año, 1971, recibió el prestigioso Premio Lazarillo por su libro "Operación Pata de Oso".
- En 1972, Televisión Española le otorgó el "Aro de Plata" por su contribución a la televisión.
- En 1977, su obra de teatro "Manzanita colorada" fue reconocida con el Premio AMADE (Asociación Mundial de Amigos de la Infancia).
Estos premios muestran lo mucho que su trabajo significó para la educación y el entretenimiento de los niños.