Martin Lauer para niños
Datos para niños Martin Lauer |
|||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nacimiento | Colonia (Alemania) 2 de enero de 1937 |
||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Alemana | ||||||||||||||||
Fallecimiento | Lauf an der Pegnitz (Alemania) 6 de octubre de 2019 |
||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Atletismo | ||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Martin Lauer (nacido en Colonia, Alemania, el 2 de enero de 1937 y fallecido el 6 de octubre de 2019) fue un destacado atleta alemán. Se especializó en pruebas de velocidad y vallas, y es recordado por haber ganado una medalla de oro olímpica en 1960.
Contenido
¿Quién fue Martin Lauer?
Martin Lauer fue un atleta muy talentoso que compitió en varias disciplinas. Desde 1956 hasta 1960, fue campeón alemán en la carrera de 110 metros con vallas. También demostró su habilidad en el decatlón, una prueba que combina diez eventos diferentes de atletismo, donde fue campeón en 1956.
Sus Grandes Logros en el Atletismo
En los Juegos Olímpicos de verano de 1956, Martin Lauer tuvo una buena actuación. Terminó en cuarto lugar en los 110 metros con vallas y en quinto lugar en el decatlón. Esto demostró su gran potencial en el deporte.
En 1958, Martin Lauer ganó una medalla de oro en los 110 metros con vallas en el Campeonato de Europa. Ese mismo año, logró su primer récord mundial como parte del equipo de relevos 4 × 100 metros. En 1959, estableció otro récord mundial, esta vez en su especialidad, los 110 metros con vallas, con un tiempo de 13.2 segundos.
El Oro Olímpico en Roma 1960
El momento más importante de su carrera llegó en los Juegos Olímpicos de Roma 1960. Allí, Martin Lauer ganó la medalla de oro en la prueba de relevos 4 x 100 metros. Su equipo, formado por Armin Hary, Walter Mahlendorf, Bernd Cullmann y él mismo, logró un tiempo de 39.5 segundos. Este tiempo igualó el récord mundial de la época. Llegaron a la meta por delante de los equipos de la Unión Soviética, que ganó la plata, y el Reino Unido, que obtuvo el bronce.
Véase también
En inglés: Martin Lauer Facts for Kids