robot de la enciclopedia para niños

Marta Meyer de Landó para niños

Enciclopedia para niños

Marta Meyer de Landó (nacida en Concepción, Paraguay, el 25 de abril de 1940 y fallecida en Asunción el 10 de noviembre de 2005) fue una destacada arquitecta y escritora paraguaya. Recibió un importante reconocimiento como "Hija dilecta de la ciudad de Asunción" por todo lo que aportó a la cultura de su país. Escribió cuatro libros y fue presidenta de la Asociación de Amigos del Ballet, un grupo que apoya al Ballet Municipal de Asunción.

Datos para niños
Marta Meyer de Landó
Información personal
Nacimiento 25 de abril de 1940
Concepción, Paraguay
Fallecimiento 10 de noviembre de 2005
Asunción, Paraguay
Nacionalidad Paraguaya
Familia
Hijos Bibi Landó, Enrique Landó, Jorge Landó, Claudia Landó
Familiares Paul Landó
Información profesional
Ocupación Escritora y promotora cultural
Obras notables «Sin Maquillaje» (1998)
Distinciones "Hija Dilecta de la ciudad de Asunción"

¿Quién fue Marta Meyer de Landó?

Marta Meyer de Landó nació en Concepción el 25 de abril de 1940. Sus padres fueron Maribel Canillas y Pedro Meyer. Desde joven, mostró un gran talento y dedicación en sus estudios.

Sus primeros años y educación

Marta estudió la primaria en la Escuela República de Perú. Luego, cursó la secundaria en el Liceo de San Carlos. En ambas etapas, se graduó con la Medalla de Oro, un reconocimiento a su excelente rendimiento. Durante la secundaria, ganó premios en concursos de literatura, matemáticas y latín.

Más tarde, se convirtió en arquitecta, graduándose de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Ejerció esta profesión durante toda su vida. Al mismo tiempo, dedicó mucho esfuerzo a promover la cultura.

Su vida profesional y familiar

El 15 de septiembre de 1960, Marta se casó con Enrique Raúl Landó, quien también era ingeniero y arquitecto. Tuvieron cuatro hijos: Bibi, Enrique, Jorge y Claudia. Con el tiempo, la familia creció y tuvieron trece nietos.

Dos de sus hijos, Bibi y Enrique, se hicieron conocidos en el mundo de la televisión y el espectáculo. También uno de sus nietos, Paul, es un periodista y creador de contenido digital muy conocido.

Marta fue parte de varias asociaciones importantes. Entre ellas, la Asociación Paraguaya de Arquitectos (APAR) y la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP). También fue miembro de la Comisión de Cultura del Club Centenario.

Además, fue una de las fundadoras de varias organizaciones. Por ejemplo, el Club del Libro N° 8, la Fundación Arlequín Teatro y la Fundación Ballet Teatro de Asunción. Su trabajo en estas fundaciones ayudó mucho al desarrollo del arte y la cultura en Paraguay.

Apoyo a la cultura y las artes

Marta Meyer de Landó siempre estuvo muy comprometida con el apoyo a las artes. Fue presidenta de la Asociación de Amigos del Ballet. Esta asociación se encarga de apoyar al Ballet Municipal de Asunción, una compañía de danza muy importante. Su dedicación ayudó a que el ballet clásico tuviera más oportunidades y reconocimiento en el país.

Sus libros

Marta Meyer de Landó publicó varios libros, mostrando su talento como escritora. Sus obras incluyen:

  • «Vivencias y Otras Cosas» (1994): Una colección de cuentos y experiencias personales.
  • «Sin Maquillaje» (1998): Otro libro con cuentos y relatos.
  • «Tiempo de contar»: Una obra que forma parte de un proyecto de escritoras paraguayas.
  • «Apostando a la Vida» (2006): Este libro fue publicado después de su fallecimiento.

Reconocimientos importantes

A lo largo de su vida, Marta Meyer de Landó recibió varios premios y honores por su valioso trabajo:

  • En diciembre de 2000, fue reconocida como uno de "Los Personajes del Año" por su constante apoyo al arte de la danza clásica a través de la Asociación de Amigos del Ballet.
  • En noviembre de 2001, recibió el premio "Honor al Mérito Ciudadano" por su gran apoyo a las actividades culturales.

Su nombre también aparece en libros importantes que hablan sobre la literatura y las mujeres destacadas de Paraguay:

  • «Breve Diccionario de la Literatura Paraguaya» de Teresa Méndez - Faith (1997).
  • «Mujeres Paraguayas Contemporáneas» de Sara Díaz de Espada de Ramírez Boettner (2001).
  • «Historia de la Literatura Paraguaya» de Hugo Rodríguez Alcalá y Dirma Pardo (2000).

"Hija Dilecta de Asunción"

El 10 de octubre de 2005, Marta Meyer de Landó recibió el título de "Hija dilecta de la ciudad de Asunción". Este es un gran honor que se otorga a personas que han contribuido mucho a la ciudad. La ceremonia se realizó en el teatro del Centro Paraguayo Japonés.

Como muestra de agradecimiento por su apoyo, el Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción presentó una coreografía especial. Fue un momento muy emotivo para reconocer su generosa ayuda a la compañía de ballet.

Su legado

Marta Meyer de Landó falleció el 10 de noviembre de 2005, después de luchar contra una larga enfermedad. Cientos de personas se acercaron a despedirla en el Memorial de Asunción. Su vida fue un ejemplo de dedicación a la arquitectura, la escritura y, sobre todo, al fomento de la cultura en Paraguay. Su trabajo dejó una huella importante en el arte y la sociedad de su país.

kids search engine
Marta Meyer de Landó para Niños. Enciclopedia Kiddle.