Marozia para niños
Datos para niños Marozia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 892 Roma (Estados Pontificios) |
|
Fallecimiento | 955 Roma (Estados Pontificios) |
|
Padres | Teofilacto I Teodora |
|
Cónyuge |
|
|
Pareja | Sergio III | |
Hijos | ||
Ocupación | Reina reinante | |
Marozia (nacida alrededor del año 892 y fallecida en 955), también conocida como Mariozza, fue una mujer noble de Roma. Era hija de Teodora y del senador romano Teofilacto I. Algunas fuentes históricas sugieren que su padre fue el papa Sergio III.
Marozia fue una de las mujeres más influyentes de su tiempo. Desde el año 907, cuando tenía unos 15 años, tuvo una relación con el papa Sergio III. Durante aproximadamente veinticinco años, tuvo un gran poder en la política de la Iglesia. En este periodo, influyó en la elección de varios papas y estuvo involucrada en la muerte de algunos de ellos.
Contenido
¿Cómo Marozia influyó en la política de su época?
Marozia se casó tres veces con hombres importantes de la nobleza.
Su primer esposo fue Alberico I, marqués de Camerino y duque de Spoleto. Se casaron en el año 909. En 910, nació su hijo, quien más tarde se convertiría en el papa Juan XI. Después de la muerte de Sergio III en 911, Marozia y Alberico tuvieron otro hijo, Alberico II, nacido alrededor del 912. Alberico II sería muy importante en la caída de su madre más adelante. También tuvieron al menos tres hijos más.
En 914, la madre de Marozia, Teodora la Mayor, ayudó a que Juan X fuera elegido papa. Juan X y Alberico I unieron fuerzas en 915 para luchar contra los sarracenos en la Batalla de Garigliano y expulsarlos de Italia. Sin embargo, Alberico I y Marozia intentaron obtener más poder en Roma, lo que causó un conflicto con el papa Juan X. En 924, Alberico fue expulsado y, al buscar ayuda, fue asesinado.
Marozia se encontró en una situación difícil. Para resolverla, se casó con el marqués Guido de Toscana. De esta unión nació Berta de Lucca. En ese mismo año, el trono de Italia quedó vacío. La elección del nuevo rey causó otro conflicto entre Marozia y el papa Juan X. El papa apoyaba a Hugo de Borgoña, mientras que Marozia apoyaba a Hugo de Arlés, que era hermanastro de su segundo esposo.
Después de la muerte de Teofilacto I en 925, Hugo de Arlés se convirtió en rey en 926. Esto significó una victoria para Marozia y su esposo Guido. Guido fue a Roma con un ejército, depuso al papa Juan X y lo encarceló hasta su muerte en 928.
¿Cómo terminó el poder de Marozia?
En 929, Guido de Toscana falleció. Marozia decidió casarse con su cuñado, Hugo de Arlés, quien era el hermanastro de su difunto esposo y rey de Italia. Para que esto fuera posible, Hugo necesitaba anular su matrimonio anterior. Esto fue fácil de conseguir porque el papa en ese momento era Juan XI, el propio hijo de Marozia, a quien ella había ayudado a ser elegido papa en 931.
El nuevo matrimonio se celebró en 932. Sin embargo, esto provocó la rebelión del otro hijo de Marozia, Alberico II. Él expulsó a su nuevo padrastro de Roma, tomó el poder y ordenó encarcelar a su madre y a su hermanastro, el papa Juan XI, en el Castillo de Sant'Angelo. El papa Juan XI murió en 935.
Marozia permaneció en prisión hasta la muerte de Alberico II en 954. Después, fue trasladada a un convento, donde falleció en 955. Fue enterrada en el monasterio de los Santos Ciriaco y Nicola, en la Vía Latina.
Marozia en la cultura
- Las novelas históricas "El evangelio de Venus" de Alfonso S. Palomares y "Una mujer como tantos: Marozia emperatriz" de Alejandro Volnié, cuentan la historia de este personaje.
- Existe un mini-documental italiano de 17 minutos titulado "Marozia, l’amante dei papi" que muestra su vida.
Véase también
En inglés: Marozia Facts for Kids