Mario Vanarelli para niños
Datos para niños Mario Vanarelli |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de octubre de 1917![]() |
|
Fallecimiento | 6 de julio de 2005 Buenos Aires, Argentina |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escenógrafo | |
Años activo | desde 1943 | |
Mario Vanarelli fue un talentoso escenógrafo argentino. Nació en Buenos Aires, Argentina, el 21 de octubre de 1917. Dedicó su vida al arte y falleció en la misma ciudad el 6 de julio de 2005, dejando un gran legado.
Un escenógrafo es la persona que crea y diseña los escenarios para obras de teatro, películas o programas de televisión. Su trabajo es muy importante para que las historias cobren vida y el público se sienta dentro de ellas.
¿Quién fue Mario Vanarelli y cuál fue su impacto?
Mario Vanarelli no solo fue un creador de escenarios, sino también un educador. Fue rector y profesor de Escenografía en la prestigiosa Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación Ernesto de la Cárcova en Buenos Aires. También enseñó Escenografía en la Universidad de La Plata. Su labor ayudó a formar a muchos nuevos artistas en Argentina.
Reconocimientos y premios de Mario Vanarelli
Por su excelente trabajo, Mario Vanarelli recibió importantes premios. En 1959, ganó el Premio Martín Fierro al mejor escenógrafo. Este es uno de los premios más importantes de la televisión y el cine en Argentina. Años después, en 1982, fue reconocido con el Premio Konex, que celebra a las personalidades más destacadas de la cultura argentina.
La filmografía de Mario Vanarelli: sus trabajos en cine y televisión
Mario Vanarelli participó en muchas producciones de cine y televisión. Su principal rol fue como escenógrafo, pero también trabajó en otras áreas.
Mario Vanarelli como actor
- El tambor de Tacuarí (1948) …Interpretó a Manuel Belgrano
Mario Vanarelli como escenógrafo
- Argentinísima (1971)
- Kuma Ching (1969)
- El gran robo (1968)
- Cuando los hombres hablan de mujeres (1967)
- Las locas del conventillo (María y la otra) (1966)
- Viaje de una noche de verano (1965)
- Con gusto a rabia (1964)
- Buenas noches, Buenos Aires (1964)
- La calesita (1963)
- Paula cautiva (1963)
- Huis Clos (A puerta cerrada) (1962)
- Mi Buenos Aires querido (1961)
- Yo quiero vivir contigo (1960)
- La patota (1960)
- Obras maestras del terror (1960)
- Sábado a la noche, cine (1960)
- El candidato (1959)
- He nacido en Buenos Aires (1959)
- La morocha (1958)
- El jefe (1958)
- Todo sea para bien (1957)
- Una viuda difícil (1957)
- Los tallos amargos (1956)
- La pícara soñadora (1956)
- El satélite chiflado (1956)
- Marta Ferrari (1956)
- Sangre y acero (1956)
- Catita es una dama (1956)
- Después del silencio (1956)
- Un novio para Laura (1955)
- Bacará (1955)
- Requiebro (1955)
- Ayer fue primavera (1955)
- Pájaros de cristal (1955)
- Los peores del barrio (1955)
- El hombre que debía una muerte (1955)
- El amor nunca muere (1955)
- Mercado de abasto (1955)
- Un hombre cualquiera (1954)
- El grito sagrado (1954)
- El calavera (1954)
- Mujeres casadas (1954)
- La voz de mi ciudad (1953)
- Del otro lado del puente (1953)
- Ellos nos hicieron así (1953)
- Dock Sud (1953)
- La patrulla chiflada (1952)
- La bestia debe morir (1952)
- Mi mujer está loca (1952)
- Fantasmas asustados (1951)
- Vivir un instante (1951)
- Pasó en mi barrio (1951)
- El heroico Bonifacio (1951)
- El pendiente (1951)
- Romance en tres noches (1950)
- La doctora Castañuelas (1950)
- Esposa último modelo (1950)
- Cinco grandes y una chica (1950)
- La campana nueva (1950)
- Arrabalera (1950)
- Edición Extra (1949)
- La historia del tango (1949)
- De hombre a hombre (1949)
- Esperanza (1949)
- Al marido hay que seguirlo (1948)
- Mis cinco hijos (1948)
- Allá en el setenta y tantos... (1945)
- Dos ángeles y un pecador (1945)
Mario Vanarelli como director de arte
- Esperanza (1949)
Mario Vanarelli en vestuario
- Martín el gaucho o Way of a Gaucho (Estados Unidos) (1952)
- Esperanza (1949)
- María de los Ángeles (1948)
Mario Vanarelli como diseñador de producción en televisión
- La mano (1960)