robot de la enciclopedia para niños

Mariano de Delás para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mariano de Delás
Mariano de Delás y de Foxá.png
Información personal
Nombre de nacimiento Mariano de Delás y de Foxá
Nacimiento 26 de octubre de 1837
Gerona (España)
Fallecimiento 6 de julio de 1912
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Partido político Comunión Tradicionalista

Mariano de Delás y de Foxá (nacido en Gerona en 1837 y fallecido en Barcelona en 1912) fue una persona importante en la sociedad española de su tiempo. Fue el cuarto barón de Vilagayá, un título de nobleza. También fue conocido por apoyar causas y proyectos, lo que se llama ser un mecenas.

¿Quién fue Mariano de Delás y de Foxá?

Mariano de Delás y de Foxá fue un noble español que vivió en el siglo XIX y principios del XX. Pertenecía a una de las familias nobles más antiguas e importantes de Cataluña. Se destacó por su apoyo a un movimiento político llamado carlismo.

¿Qué fue el carlismo?

El carlismo fue un movimiento político en España que defendía la idea de que el rey debía ser de una rama específica de la familia real. También apoyaban mantener las tradiciones y costumbres antiguas del país. Mariano de Delás se unió a esta causa después de un cambio importante en el gobierno de España en 1868.

¿Cómo afectó la guerra a Mariano de Delás?

Mariano de Delás apoyó con mucha fuerza la causa carlista. Durante un conflicto conocido como la tercera guerra carlista, él colaboró activamente. Debido a esto, el gobierno español le quitó todas sus propiedades. Cuando la guerra terminó, tuvo que irse de España y vivir en Francia, en la ciudad de Toulouse. Allí se refugió con un amigo cercano, Erasmo de Janer.

Actividades y contribuciones de Mariano de Delás

Mariano de Delás fue una figura muy influyente en el ámbito político tradicionalista de Cataluña. Ocupó puestos importantes, como tesorero de la Junta regional. También fue presidente de varias organizaciones que defendían las ideas tradicionalistas, como La Flor de Lis.

Apoyo a la prensa y la cultura

Mariano de Delás ayudó en muchas actividades y campañas para difundir sus ideas. Fue uno de los principales patrocinadores de un periódico carlista llamado El Correo Catalán. Además, le gustaba mucho la literatura y la ciencia. Por eso, apoyó la creación de una gran biblioteca llamada «Patria». También tradujo al español varios libros científicos, especialmente sobre homeopatía, un tipo de medicina.

Obras de caridad y asociaciones religiosas

Mariano de Delás participó en muchas asociaciones relacionadas con la religión. Formó parte de la Tercera Orden Regular de San Francisco y fue miembro de la congregación de Nuestra Señora de los Dolores. En las Conferencias de San Vicente de Paúl, se destacó por su gran ayuda a los demás. También fue parte de la Junta de caridad del Santo Hospital del Niño Dios, mostrando su compromiso con las personas necesitadas.

Últimos años y reconocimientos

Poco antes de su fallecimiento, Mariano de Delás participó en un evento importante. Apadrinó, junto con su hija, la bandera del Círculo Tradicionalista de San Feliú de Llobregat. Cuando el periódico El Correo Catalán estrenó una nueva máquina de impresión, el Barón de Vilagayá estuvo presente en todas las celebraciones.

En 1912, encargó al arquitecto Juan Rubió y Bellver la construcción de la capilla San Miguel de la Roqueta en Ripoll. Sin embargo, no pudo verla terminada. Fue reconocido como caballero Maestro de la Real Maestranza de Caballería de Ronda y recibió varias distinciones del pretendiente Don Carlos.

Galería de imágenes

kids search engine
Mariano de Delás para Niños. Enciclopedia Kiddle.