robot de la enciclopedia para niños

Mariano Lantada para niños

Enciclopedia para niños

Mariano Lantada Guerra (nacido en Lantadilla, Palencia, en 1855 y fallecido en Madrid en 1923) fue un talentoso pintor y escultor español. Vivió entre los siglos XIX y XX. Se hizo conocido por sus pinturas de temas religiosos. Algunas de sus obras más destacadas se encuentran en el Palacio Episcopal de Palencia y en la ermita de Nuestra Señora de la Piedad en Herrera de Pisuerga.

¿Quién fue Mariano Lantada?

Mariano Lantada Guerra fue un artista español muy importante. Nació en un pueblo llamado Lantadilla, en la provincia de Palencia. Desde joven, mostró un gran interés por el arte. Se dedicó principalmente a la pintura y la escultura. Sus obras religiosas son las más conocidas y admiradas.

Sus primeros pasos como artista

Mariano Lantada comenzó sus estudios de arte en Palencia. Luego, se trasladó a Madrid para continuar su formación. Allí tuvo la oportunidad de aprender de un pintor muy famoso de la época, Federico de Madrazo. Madrazo fue uno de los artistas españoles más exitosos del siglo XIX.

Para perfeccionar su técnica, Lantada viajó por Europa. Estudió en ciudades como Roma y París. En París, incluso tuvo su propio estudio. Estos viajes le permitieron conocer diferentes estilos y mejorar sus habilidades artísticas.

Un maestro en Palencia

En la década de 1890, Mariano Lantada regresó a Palencia. Allí, no solo creó arte, sino que también se dedicó a la enseñanza. Primero, fue profesor en la Escuela de la Propaganda Católica. Después, trabajó en la Escuela Municipal de Dibujo. Con el tiempo, llegó a ser el director de esta importante escuela.

La Escuela Municipal de Dibujo de Palencia era muy prestigiosa en ese momento. De ella salieron artistas muy reconocidos a nivel nacional. Lantada combinaba su trabajo como profesor con la creación de nuevas obras y la restauración de piezas antiguas. Durante esos años, se casó con Nazaria Buey, quien era de Herrera de Pisuerga.

Sus obras más importantes

Mariano Lantada dejó un legado artístico significativo. Sus obras más famosas son las que realizó para edificios religiosos.

La Capilla del Palacio Episcopal

Entre 1899 y 1901, Lantada recibió un encargo muy especial. Pintó la capilla del Palacio Episcopal de Palencia. Este trabajo fue solicitado por el obispo Enrique Almaraz y Santos. Esta capilla es considerada la obra más importante de Lantada.

La capilla muestra un estilo artístico llamado eclecticismo. En ella, se pueden ver elementos decorativos muy detallados. Lantada usó muchos tonos dorados y rojizos. Estos colores le dan a la capilla una luz y una calidez muy especiales.

La Ermita de la Piedad

Entre 1902 y 1904, Mariano Lantada decoró el interior de la ermita de la Piedad. Esta ermita se encuentra en Herrera de Pisuerga. Realizó un gran conjunto de pinturas, tanto en las paredes como en lienzos.

En estas pinturas, destacan los colores intensos y a menudo contrastantes. También se puede apreciar una gran variedad de temas e imágenes. Cada pintura cuenta una historia diferente.

Sus últimos años

En 1910, Mariano Lantada se mudó con su familia a Madrid. Aunque vivía en la capital, siguió manteniendo algunas de sus tareas docentes en Palencia. Finalmente, falleció en Madrid en el año 1923. Su trabajo como pintor y escultor dejó una huella importante en el arte español.

kids search engine
Mariano Lantada para Niños. Enciclopedia Kiddle.