Marian Croak para niños
Datos para niños Marian Croak |
||
---|---|---|
![]() Marian Croak en 2017
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1955 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Informática teórica y ejecutiva | |
Empleador | ||
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Distinciones |
|
|
Marian Rogers Croak (nacida en 1955) es una destacada informática y ejecutiva de Estados Unidos. Actualmente, ocupa el puesto de vicepresidenta de Ingeniería en Google. Antes de unirse a Google, fue vicepresidenta senior de Investigación y Desarrollo en ATT Labs. Se le reconoce por haber sido clave en el desarrollo de la tecnología de voz sobre internet, conocida como Voice over IP (VoIP). También creó muchos de los métodos y funciones que hicieron que esta tecnología fuera confiable y se usara en casi todo el mundo.
Contenido
¿Cómo fue la educación de Marian Croak?
Marian Croak creció en la ciudad de Nueva York. Estudió en la Universidad de Princeton y completó sus estudios de doctorado en la Universidad del Sur de California en 1982. Allí se especializó en cómo las personas interactúan en grupos y en el análisis de datos.
¿Qué logros importantes tuvo Marian Croak en su carrera?
Su trabajo en AT&T Bell Labs
En 1982, Marian Croak comenzó a trabajar en AT&T en Bell Labs. Ella fue una gran defensora de cambiar la forma en que funcionaban los teléfonos, pasando de la tecnología de cables a usar el protocolo de Internet. Esto fue un paso muy importante para la comunicación moderna.
Marian Croak tiene más de doscientas patentes a su nombre. Una patente es un documento que protege una invención. Más de cien de sus patentes están relacionadas con la tecnología Voice over IP (VoIP).
Las donaciones por mensaje de texto
Marian Croak fue pionera en el uso de mensajes de texto para que las personas pudieran hacer donaciones en momentos de crisis. Un ejemplo famoso fue cuando AT&T se unió con el programa de televisión American Idol. Gracias a esto, muchas personas aprendieron a enviar mensajes de texto para votar en el programa.
En 2005, Croak presentó una patente para un sistema de donaciones a organizaciones benéficas a través de mensajes de texto. Esta idea cambió la forma en que la gente podía ayudar. Por ejemplo, después del terremoto de Haití en 2010, se recaudaron al menos 22 millones de dólares usando este método.
Marian Croak también dirigió un equipo de más de 2.000 ingenieros en AT&T.
Reconocimientos y premios
En 2012, Marian Croak escribió una carta para jóvenes tecnólogas que se publicó en el Huffington Post. En 2013, fue incluida en el Salón de la Fama de las Mujeres en Tecnología. También fue nombrada vicepresidenta de ATIS, una organización que desarrolla tecnología.
En 2014, recibió el premio "Outstanding Technical Contribution – Industry" en la conferencia anual de los Black Engineer of the Year Awards (BEYA) en Washington D. C.. Ese mismo año, la revista FierceWireless la incluyó en su lista de las mujeres más influyentes en tecnología inalámbrica.
Su rol en Google
En 2014, Marian Croak dejó AT&T para unirse a Google, donde es Vicepresidenta de Ingeniería. En Google, ha liderado la expansión de los servicios en mercados emergentes.
Proyecto Loon y Wi-Fi en India
Ella dirigió el equipo que desarrolló la tecnología inicial del Proyecto Loon. Este proyecto usaba globos para llevar internet a lugares donde no había buena cobertura. También supervisó la instalación de Wi-Fi en todo el sistema ferroviario de la India. Este fue un gran desafío debido al clima extremo y la gran cantidad de personas.
Desde 2017, Marian Croak es responsable de asegurar que muchos servicios de Google funcionen de manera confiable. Es madre de tres hijos adultos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Marian Croak Facts for Kids