Maria Martínez Abelló para niños
Datos para niños Maria Martínez Abelló |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | c. Siglo XVIII Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | c. 1815 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora | |
María Martínez Abelló, también conocida como madama Abelló, fue una importante escritora española. Nació en Barcelona alrededor del año 1700 y falleció cerca de 1815. Fue una destacada poeta, dramaturga y escritora durante la época de la Ilustración. Además, fue una salonière, lo que significa que organizaba reuniones culturales en su casa. Estas reuniones eran similares a los famosos salons franceses del siglo XVIII.
Contenido
¿Quién fue María Martínez Abelló?
María Martínez Abelló fue una mujer muy influyente en el mundo de la cultura de su tiempo. Se la conocía como madama Abelló o madama Martínez Abelló. Vivió durante el esplendor de la Ilustración, un periodo donde las ideas y el conocimiento eran muy valorados.
El papel de las Salonières en el siglo XVIII
Durante el siglo XVIII, las salonières eran mujeres que continuaron el trabajo de otras damas interesadas en la cultura. Estas mujeres buscaban aprender y desarrollar su intelecto. Se hicieron expertas en hablar de muchos temas y organizar reuniones.
Muchas de estas damas organizaban círculos literarios y académicos en sus propias casas. Estos encuentros eran muy importantes para la cultura y la sociedad. En ellos se discutían nuevas ideas y se compartía el conocimiento.
La importancia de las mujeres en la Ilustración
La Ilustración fue un movimiento que cuestionó muchas ideas de la época. También se empezó a pensar en el papel de las mujeres en la sociedad. Las mujeres comenzaron a escribir más en los periódicos de entonces. Publicaban poemas, artículos y otras obras.
Esto demuestra la creciente importancia que las mujeres estaban ganando en la sociedad española. Especialmente entre 1785 y 1805, muchas escritoras publicaron con frecuencia.
Obras destacadas de María Martínez Abelló
María Martínez Abelló fue una escritora muy activa. Escribió obras de teatro y poemas.
Obras de teatro
Escribió una comedia llamada Entre los riesgos de amor sostenerse con honor, también conocida como La Laureta. Esta obra se publicó en el año 1800. Para su historia, se basó en un cuento llamado Laurette de Jean-François Marmontel.
También escribió una tragedia en cuatro actos titulada La Estuarda. Se cree que esta obra se inspiró en alguna pieza extranjera, quizás británica. Se sabe que ambas obras se representaron en los teatros de Barcelona. Es posible que se presentaran en la Casa de las Comedias de la ciudad. Un detalle interesante es que las dos obras tienen protagonistas femeninas. Esto muestra un punto de vista diferente al que solía ser común en esa época.
Poemas publicados
Madama Abelló también publicó varios de sus poemas en los periódicos de su tiempo. Por ejemplo, escribió poemas dedicados a otra poeta, María Gertrudis Hore. Se dice que Abelló fue la primera persona en leer públicamente los poemas de Hore.
Un ejemplo notable ocurrió en 1798. Hore publicó un poema anónimo en el Diario de Barcelona. A madama Abelló le gustó mucho y le respondió con otro poema. Este se publicó aproximadamente un mes después. En su poema, madama Abelló mostró su admiración por el trabajo de María Gertrudis Hore. Incluso pidió conocer la identidad de la autora.
Publicó otros poemas, principalmente en el Diario de Barcelona. Uno de ellos fue «Sentimientos obsequiosos de Madama Abelló, en aplauso del fúnebre canto, que compuso la hábil poetisa a su amado y difunto Pajarito». Este poema se publicó el 19 de enero de 1799. La escritora María Martínez Abelló es mencionada con estos mismos términos en el Catálogo de autoras del siglo XVIII, escrito por Leandro Fernández de Moratín.
Véase también
En inglés: Maria Martínez Abelló Facts for Kids