Maria Lassnig para niños
Datos para niños Maria Lassnig |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de septiembre de 1919 Kappel am Krappfeld (Austria) |
|
Fallecimiento | 6 de mayo de 2014 Viena (Austria) |
|
Sepultura | Cementerio central de Viena | |
Nacionalidad | Austríaca | |
Educación | ||
Educada en | Academia de Bellas Artes de Viena | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora, grabadora, animadora, dibujante, escultora y directora de cine | |
Años activa | 1939-2014 | |
Movimiento | Arte feminista e Informalismo | |
Distinciones |
|
|
Maria Lassnig (nacida el 8 de septiembre de 1919 en Kappel am Krappfeld, Austria, y fallecida el 6 de mayo de 2014 en Viena, Austria) fue una artista austriaca muy reconocida. Se hizo famosa por sus autorretratos pintados y por una idea que ella llamó "conciencia corporal".
Fue una pionera en el mundo del arte. En 1988, se convirtió en la primera mujer artista en ganar el Gran Premio Estatal de Austria. Además, en 2005, recibió la Condecoración de Austria para la Ciencia y el Arte, un gran honor. Maria Lassnig vivió y enseñó en Viena desde 1980 hasta el final de su vida.
Contenido
¿Quién fue Maria Lassnig?
Maria Lassnig fue una pintora, grabadora, animadora, dibujante, escultora y directora de cine. Su carrera artística fue muy larga, desde 1939 hasta 2014. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Viena, donde desarrolló sus habilidades.
Su trabajo se asocia con movimientos como el Arte feminista y el Informalismo. A lo largo de su vida, recibió varios premios importantes que reconocieron su talento y su impacto en el arte.
El Arte de la "Conciencia Corporal"
La "conciencia corporal" fue una idea central en el arte de Maria Lassnig, especialmente a partir de la década de 1970. Durante su tiempo en Nueva York, ella exploró profundamente sus propias sensaciones y sentimientos internos.
A través de su método, que llamó "body-awareness", buscaba pintar cómo se sentía por dentro, más allá de cómo se veía por fuera. Era una forma de expresar sus emociones y su experiencia personal.
¿Cómo evolucionó su estilo?
Al principio, Maria Lassnig se centró en los autorretratos. También exploró cómo se relacionaba con objetos, animales y máquinas en sus obras. A partir de los años 60, decidió pintar figuras de personas y seres, aunque en ese momento muchos artistas preferían el arte abstracto.
Con esta decisión, la pintora empezó a representar seres que no eran fáciles de entender a primera vista. Pintaba figuras que parecían mitad humanas y mitad animales, o personas que se sentían limitadas por la tecnología, a veces con pantallas frente a sus ojos. Estas figuras a menudo representaban sus propios sentimientos.
Explorando Sentimientos a Través del Arte
Maria Lassnig encontró en estas figuras una manera más amplia de mostrar sus emociones, afectos y cómo se sentía en la vida. En sus obras, a menudo se reflejaba la idea de observar y ser observado, lo cual podía ser una experiencia intensa para ella.
Su arte nos invita a pensar en cómo nos sentimos por dentro y cómo esas sensaciones pueden ser representadas de formas inesperadas y creativas.
Galería de imágenes
-
Maria lassnig selbstportraet expressiv 1945.jpg
El cuadro Selbstporträt expressiv (1945)
-
Maria lassnig selbstportraet mit stab 1971.jpg
El cuadro Selbstporträt mit Stab (1971)
-
Maria lassnig ohne titel 1981.jpg
Dibujo Ohne Titel (Schreiende) (1981)
-
Maria-lassnig-zwei-arten-zu-sein-doppelselbstportraet-2000.tif
El cuadro „Zwei Arten zu sein (Doppelselbstporträt)“ (2000)