Margarita Salaverría Galárraga para niños
Datos para niños Margarita Salaverría Galárraga |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1911 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 7 de diciembre de 2000 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomática | |
Distinciones |
|
|
Margarita Salaverría Galárraga (nacida en Buenos Aires el 12 de marzo de 1911 y fallecida en Madrid el 7 de diciembre de 2000) fue una figura muy importante en la historia de España. Se convirtió en la primera mujer en seguir una carrera diplomática en el país.
Contenido
¿Quién fue Margarita Salaverría?
Margarita Salaverría nació en Buenos Aires, Argentina, el 12 de marzo de 1911. Sus padres fueron José María Salaverría, un conocido escritor y periodista, y Amalia Galárraga. Su madre, Amalia, era maestra y una de las fundadoras del Lyceum Club Femenino, una organización que apoyaba el desarrollo cultural y profesional de las mujeres.
Sus primeros años y educación
Margarita comenzó sus estudios en el Colegio Alemán. Después, asistió al Instituto-Escuela, un centro educativo innovador de la época. Más tarde, estudió Derecho en Madrid, donde conoció a Emilio Garrigues Díaz-Cañabate, quien se convirtió en su amigo y compañero de estudios.
Un paso histórico en la diplomacia
En 1933, cuando tenía 22 años, Margarita Salaverría hizo historia al aprobar los exámenes para entrar al cuerpo diplomático. Fue la primera mujer en lograrlo en España. Ese mismo año, comenzó a trabajar en el Ministerio de Estado, lo que marcó el inicio de su destacada carrera. Su nombramiento como secretaria de tercera clase se hizo oficial el 1 de noviembre de 1933.
Durante un periodo de cambios importantes en España, Margarita continuó su labor diplomática. Su nombre apareció en una lista de nombramientos para un Gabinete Diplomático el 14 de septiembre de 1936, lo que demuestra la confianza en su capacidad profesional.
Vida familiar y carrera internacional
En 1938, Margarita se casó con Jaime Argüelles Armada en San Sebastián. Él también era diplomático y compañero de estudios. Juntos tuvieron seis hijos: Jacobo, Pedro, José, Isabel, Margarita e Inés.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Margarita y su familia vivieron en Londres. Allí, su esposo trabajaba como consejero comercial en la embajada, y ella desempeñaba funciones de secretaria de embajada.
En 1961, Margarita fue ascendida a Ministra Plenipotenciaria de tercera clase y Consejera de Embajada. Este ascenso fue un reconocimiento a su trayectoria y dedicación. Su caso fue especial, ya que pocas mujeres ocupaban puestos diplomáticos en esa época.
En la década de 1970, Margarita y su familia se mudaron a Estados Unidos, donde su esposo fue embajador de España en Washington. Margarita enviudó el 6 de diciembre de 1995.
Reconocimientos y legado
En 1981, Margarita Salaverría recibió la Banda de Dama de la Orden de Isabel la Católica. Esta es una importante distinción que se otorga a personas que han realizado servicios destacados para España.
Margarita Salaverría falleció en Madrid el 7 de diciembre de 2000. Es recordada no solo por su importante carrera diplomática, sino también por su influencia en el mundo de la moda. Se la considera una de las musas del famoso diseñador de alta costura Cristóbal Balenciaga.