robot de la enciclopedia para niños

Margaret Michaelis-Sachs para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Margaret Michaelis-Sachs
Información personal
Nacimiento 6 de abril de 1902
Czechowice-Dziedzice (Polonia)
Fallecimiento 16 de octubre de 1985
Melbourne (Australia)
Nacionalidad Australiana
Información profesional
Ocupación Fotógrafa

Margaret Michaelis-Sachs, cuyo nombre de nacimiento era Margarethe Gross, fue una fotógrafa muy talentosa. Nació en 1902 en Dzieditz, Polonia, y falleció en 1985 en Melbourne, Australia. Su trabajo es muy valorado por sus retratos, sus fotos de edificios en Barcelona y sus imágenes de un barrio histórico en Cracovia en los años 30.

Margaret Michaelis-Sachs fue una pionera en su campo. Fue la primera mujer en formar parte del Instituto de Ilustradores Fotográficos de Australia. Su legado fotográfico nos ayuda a entender cómo era la vida en diferentes lugares y momentos de la historia.

Los primeros años de Margaret Michaelis

Margaret Gross nació el 6 de abril de 1902 en Dzieditz, una ciudad que hoy forma parte de Polonia. En ese entonces, la región era parte de Austria-Hungría. Su padre, Heinrich Gross, era un médico.

Desde joven, Margaret mostró interés por la fotografía. Estudió esta disciplina en el Instituto de Investigación y Enseñanza Gráfica de Viena. Allí se formó como fotógrafa entre los años 1918 y 1921.

La carrera profesional de una fotógrafa

Después de terminar sus estudios, Margaret Michaelis-Sachs comenzó a trabajar en varios estudios de fotografía. En 1922, estuvo en el Studio d'Ora en Viena. Luego, trabajó en el Atelier für Porträt Photographie durante varios años.

Trabajos en Europa y la Gran Depresión

Su carrera la llevó a diferentes ciudades europeas. Trabajó en Binder Photographie en Berlín y en Fotostyle en Praga. En 1929, regresó a Berlín. En esos años, el mundo pasaba por la Gran Depresión, un periodo económico difícil. A pesar de ello, Margaret siguió trabajando en varios estudios.

En octubre de 1933, Margaret se casó con Rudolf Michaelis. Poco después, la pareja se mudó a España. Sin embargo, se separaron al poco tiempo.

El estudio Foto-elis en Barcelona

En Barcelona, Margaret Michaelis abrió su propio estudio, al que llamó Foto-elis. Allí, colaboró con un grupo de arquitectos. Su trabajo consistía en documentar edificios y proyectos de arquitectura moderna. Sus fotografías se publicaron en revistas importantes de Cataluña, como D'Ací i d'Allà. También aparecieron en Nova Iberia después de que comenzara la Guerra Civil Española.

Nueva vida en Australia

En 1937, Margaret regresó a Polonia. Luego, obtuvo un pasaporte alemán y viajó a Londres. En septiembre de 1939, emigró a Australia. Al llegar a Sídney, trabajó inicialmente como empleada doméstica.

En 1940, Margaret abrió su propio "Foto-estudio" en Sídney. Se convirtió en una de las pocas mujeres fotógrafas con su propio negocio en la ciudad. Se especializó en retratos, especialmente de personas de origen europeo, de la comunidad judía y del mundo del arte. Muchas de sus fotos se publicaron en revistas como Australia y Fotografía Australiana. Fue miembro de importantes asociaciones de fotógrafos en Australia. Fue la única mujer en unirse al Instituto de Ilustradores Fotográficos.

La carrera de Margaret Michaelis como fotógrafa terminó en 1952 debido a problemas de visión. En 1960, se casó con Albert George Sachs, quien era comerciante de cristales. Margaret Michaelis-Sachs falleció el 16 de octubre de 1985 en Melbourne.

El estilo fotográfico de Margaret Michaelis

En sus primeros años, Margaret Michaelis usaba un estilo de fotografía moderno. Sus fotos eran muy nítidas y a veces tomaba las imágenes desde ángulos poco comunes. En sus retratos, buscaba mostrar la personalidad de las personas que fotografiaba.

Un grupo de sus fotos más importantes son las que tomó en el mercado de un barrio histórico en Cracovia en los años 30. Estas imágenes son muy valiosas porque muestran cómo era la vida en ese lugar antes de que cambiara drásticamente. Helen Ennis, de la Galería Nacional de Australia, ha dicho que estas fotos "muestran el peso de la historia, ofreciendo un rastro visual de una forma de vida que fue afectada por eventos históricos".

Exposiciones de su obra

La obra de Margaret Michaelis-Sachs ha sido exhibida en varias ocasiones importantes:

  • 2023: Las cajas de Ámsterdam: Kati Horna y Margaret Michaelis en la Guerra Civil, Sala La Pasión, Valladolid, PhotoEspaña
  • 2022: Las cajas de Ámsterdam: Kati Horna y Margaret Michaelis en la Guerra Civil, Sala de Exposiciones de la Diputación de Huesca, PhotoEspaña 2022
  • 2022: Las cajas de Ámsterdam: Kati Horna y Margaret Michaelis en la Guerra Civil, Academia de Bellas Artes de San Fernando, PhotoEspaña 2022
  • 1987: Retrospectiva, Galería Nacional de Australia
  • 1998: Instituto Valenciano de Arte Moderno, Centre Julio González, Valencia
  • 2005: Retrospectiva, Galería Nacional de Australia

Recuperación de su archivo fotográfico

En 2016, una historiadora del arte llamada Almudena Rubio encontró una gran parte del trabajo de Margaret Michaelis. Este archivo estaba relacionado con la Guerra Civil Española. Fue hallado en el archivo histórico de la CNT-FAI, que se encuentra en un instituto en los Países Bajos. Este descubrimiento ayudó a conocer mejor la importante contribución de Margaret Michaelis a la fotografía.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Margaret Michaelis-Sachs Facts for Kids

kids search engine
Margaret Michaelis-Sachs para Niños. Enciclopedia Kiddle.