Marcos Hiráldez de Acosta para niños
Datos para niños Marcos Hiráldez de Acosta |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1830 Sevilla (España) |
|
Fallecimiento | 1896 Madrid (España) |
|
Sepultura | Sacramental de San Lorenzo y San José | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Distinciones | ||
Marcos Hiráldez de Acosta (1830-1896) fue un importante pintor español. Nació en Sevilla y falleció en Madrid. Su talento para el arte lo llevó a crear muchas obras destacadas.
Contenido
¿Quién fue Marcos Hiráldez de Acosta?
Marcos Hiráldez de Acosta nació en Sevilla en el año 1830. Desde joven mostró interés por la pintura. Tuvo la oportunidad de aprender de grandes maestros. Entre ellos se encontraban Antonio María Esquivel y François-Édouard Picot.
Sus estudios y viajes
Marcos Hiráldez de Acosta fue un estudiante muy dedicado. Recibió una beca para estudiar en Roma. Esta beca fue otorgada por el duque de Osuna. Estudiar en Roma le permitió conocer el arte clásico. También pudo perfeccionar sus técnicas de pintura.
¿Qué obras importantes pintó?
Marcos Hiráldez de Acosta participó en varias exposiciones de arte. Sus obras fueron reconocidas con premios y menciones.
Reconocimientos en exposiciones
- En 1860, presentó una obra en la Exposición de Bellas Artes. Recibió una mención honorífica por ella.
- En 1862, expuso dos cuadros más. Por estos también obtuvo una mención honorífica.
- En 1864, ganó una medalla de segunda clase. Esto fue por su pintura Jura en Santa Gadea. Esta obra fue comprada por el Senado.
- En 1866, recibió otra medalla de segunda clase. Fue por uno de los retratos que presentó.
- Su cuadro Dafne también se exhibió en la Exposición Universal de París de 1867.
Otros trabajos notables
Marcos Hiráldez de Acosta pintó varios retratos importantes.
- En 1871, creó un retrato del Rey Amadeo. Esta obra fue para el Ministerio de Gracia y Justicia.
- En 1880, terminó dos retratos del Rey Alfonso.
- También pintó un cuadro de La heroína Agustina de Zaragoza en 1871.
- En 1878, presentó una obra titulada El poeta.
¿Cuál fue su legado?
Además de su carrera como pintor, Marcos Hiráldez de Acosta fue profesor. Ayudó a enseñar a artesanos. Fue reconocido con importantes distinciones. Recibió la Orden de Carlos III.
Falleció en Madrid el 27 de mayo de 1896. Fue enterrado en la sacramental de San Lorenzo. Su trabajo dejó una huella importante en la pintura española del siglo XIX.