Marcial Busquets para niños
Marcial o Marçal Busquets y Torroja (Reus, 1832 - Barcelona, 1878) fue un escritor muy talentoso. Se dedicó a traducir textos, escribir para periódicos, crear poemas y obras de teatro, tanto en español como en catalán. Era el hermano de otro periodista, Modesto Busquets y Torroja.
Contenido
¿Quién fue Marcial Busquets?
Marcial Busquets y Torroja nació en Reus en 1832 y falleció en Barcelona en 1878. Fue una persona muy activa en el mundo de la literatura y el periodismo de su época.
Sus primeros años y trabajo
Desde joven, Marcial Busquets se dedicó a dar clases de francés e inglés, lo que le ayudó a desarrollar sus habilidades con los idiomas. Gracias a esto, se convirtió en un traductor muy solicitado. Llegó a ser el traductor principal y corrector de estilo en una editorial llamada La Maravilla.
Tradujo muchísimas obras, sobre todo del francés, pero también del inglés y del italiano. A veces firmaba sus traducciones solo con sus iniciales, M. B. Entre las obras que tradujo, se encuentran textos importantes de autores como Pierre Corneille, Pierre Alexis Pierron y Auguste Bouchot. También tradujo obras de Torcuato Tasso y de Lord Byron. Además, hizo versiones de libros de autores muy conocidos como Julio Verne y Alejandro Dumas, y del escritor polaco Ignacy Krasicki.
Su trabajo como escritor
Además de traducir, Marcial Busquets también escribió sus propias obras. Creó comedias en español y catalán que se burlaban de forma divertida de la vida de la gente rica de Cataluña, y estas obras fueron muy populares. También escribió poemas, algunos de ellos narrativos, que contaban historias de su tiempo. Un ejemplo es El abrazo de Vergara (1858).
Trabajó como redactor en varios periódicos de Barcelona, como El Eco de la Actualidad, El Centro Parlamentario y El Telégrafo.
Obras de teatro
Marcial Busquets escribió varias obras de teatro, algunas de ellas con música (zarzuelas):
- Reus, Paris y Londres: comedia en dos actos y en verso, 1866.
- La humana sabiduría: comedia en tres actos y en verso, 1857.
- Tretas de amor: zarzuela en un acto. Con música de Joan Sariols, 1862.
- Un pa com unas hòsties: juguete bilingüe, en un acto y en verso, 1914. Esta obra se estrenó en el Teatro Odeón de Barcelona en 1866.
- Tona, la gitanilla. Zarzuela. Reus, 1850.
- El arriero. Zarzuela en 1 acto. Con música de Joan Sariols i Porta. 1863.
- Un poll resucitado. 1865.
- Quien al cielo escupe..." 1866.
- A la cuarta pregunta. Juguete bilingüe en 1 acto y en verso. Estrenado en el Teatro Romea de Barcelona. 1867.
Poesía
Entre sus poemas narrativos, destaca:
- El abrazo de Vergara, 1858.
Traducciones importantes
Marcial Busquets tradujo muchas novelas y obras de teatro. Algunas de sus traducciones de novelas incluyen:
- Artagnan el mosquetero: su vida aventurera, sus duelos, sus relaciones con Athos, Porthos y Aramis, su muerte. Original de Eugène d'Auriac. 1858.
- Historia de Raselas príncipe de Abisinia. Original de Samuel Johnson. Madrid, 1860.
- La Cruz de madera. Original de Cristóbal Schmid. 1861.
- Black. Original de Alexandre Dumas. 1861.
- El fraile. 1869.
- La Jerusalén libertada. Original de Torquato Tasso. 1873.
En teatro, tradujo:
- Una noche de errores. Original de Oliver Goldsmith.