robot de la enciclopedia para niños

María de los Ángeles Cardona Florit para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María de los Ángeles Cardona Florit
Información personal
Nombre en catalán Maria Àngels Cardona i Florit
Nacimiento 8 de octubre de 1940
Ferrerías, Menorca
Fallecimiento 24 de diciembre de 1991, 51 años
Barcelona (España)
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Nacionalidad Española
Educación
Educación doctor
Educada en Universidad de Barcelona
Información profesional
Área botánica, profesora
Empleador Universidad de Barcelona
Abreviatura en botánica Cardona

María de los Ángeles Cardona Florit (nacida en Ferrerías, Menorca, el 8 de octubre de 1940 y fallecida en Barcelona el 24 de diciembre de 1991) fue una destacada científica española. Se especializó en el estudio de las plantas, una ciencia conocida como botánica.

Estudió Ciencias biológicas en la Universidad de Barcelona. Allí obtuvo su título universitario en el año 1963.

¿Qué investigó María Cardona?

María Cardona se dedicó con gran esfuerzo a su tesis doctoral. Entre 1964 y 1971, trabajó en un proyecto importante. Este proyecto trataba sobre cómo crecen las plantas y cómo cambian a lo largo del año. También estudió las comunidades de plantas en diferentes lugares.

Para su investigación, eligió varias zonas en Collserola, cerca de Barcelona. Durante más de dos años, visitó estas áreas cada semana. Así pudo observar de cerca cómo cambiaba la vegetación.

Su carrera académica

María Cardona obtuvo su título de doctora en 1972. Desde ese año y hasta 1985, trabajó como profesora adjunta en el Departamento de Botánica de la Universidad de Barcelona. En 1986, después de unas oposiciones, se convirtió en catedrática de biología vegetal en la misma universidad. Esto significa que llegó a ser una de las profesoras más importantes en su campo.

Después de terminar su doctorado, se interesó por la citotaxonomía. Esta es una ciencia que ayuda a identificar las plantas. Lo hace estudiando las características de sus cromosomas.

Colaboraciones internacionales

María Cardona estableció contacto con investigadores de muchos países. Una de sus colaboraciones más importantes fue con Juliette Contandriopoulos. Ella era profesora en la Universidad de Marsella y experta en plantas del Mediterráneo Oriental.

Juntas, en 1984, crearon un método para clasificar las plantas únicas de Menorca. Este método se basa en el nivel de ploidía (el número de juegos de cromosomas). Así, podían saber si una planta endémica (que solo se encuentra en un lugar) era muy antigua o más reciente.

La doctora Cardona se interesó mucho por la botánica de las Islas Baleares. Su atención principal estaba en Menorca, pero también investigó en otros lugares.

Publicaciones destacadas

María Cardona escribió varios trabajos científicos. Uno de sus libros importantes fue:

  • 1973. Observaciones sobre dinámica de algunas comunidades de la serie evolutiva del encinar. Este libro trata sobre cómo cambian las comunidades de plantas en los bosques de encinas.

Reconocimientos

Por su importante trabajo, María Cardona fue reconocida por varias instituciones. Entre ellas se encuentran:

  • Institución Catalana de Historia Natural, que es parte del Institut d'Estudis Catalans.
  • Sociedad de Historia Natural de las Baleares.
  • La abreviatura «Cardona» se emplea para indicar a María de los Ángeles Cardona Florit como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maria Àngels Cardona i Florit Facts for Kids

kids search engine
María de los Ángeles Cardona Florit para Niños. Enciclopedia Kiddle.