robot de la enciclopedia para niños

Manuscrito de Sanlúcar para niños

Enciclopedia para niños

El Códice de Barrameda o Cántico Espiritual de San Juan de la Cruz es un manuscrito muy antiguo. Es una copia de las poesías y los comentarios que escribió el poeta español San Juan de la Cruz, quien fue una figura importante en la literatura y la espiritualidad.

La gran importancia de este manuscrito de Sanlúcar es que es el único que tiene anotaciones escritas a mano por el propio San Juan de la Cruz. Él mismo corrigió, tachó y añadió lo que consideró necesario a la copia que hizo otra persona. Así, mejoró el texto y lo convirtió en el borrador para la versión final de su obra. El autor escribió en la primera página: Este libro es el borrador de que ya se sacó en limpio. Fray Juan de la Cruz.

¿Qué hace especial al Códice de Barrameda?

Este códice es como un tesoro porque nos permite ver cómo trabajaba San Juan de la Cruz. Sus notas a mano muestran cómo revisaba y perfeccionaba sus escritos. Es como tener un vistazo a su proceso creativo.

¿De dónde viene este manuscrito?

No se sabe con certeza quién hizo la copia original ni de dónde vino exactamente, pero se cree que se hizo en Andalucía, posiblemente en Granada. Tampoco hay registros claros de cómo llegó el Códice al Convento de las Madres Carmelitas Descalzas (Sanlúcar de Barrameda) en Sanlúcar de Barrameda. Es posible que alguna de las monjas fundadoras lo trajera de Sevilla o Córdoba como un regalo para la nueva comunidad.

¿Cómo se ve el Códice?

El Códice de Barrameda tiene 228 páginas útiles y 6 en blanco. Sus tapas están cubiertas con una tela de seda bordada en colores verde, azul y marrón. Se cierra con broches de bronce y tiene el escudo de la orden del Carmelo Teresiano en el centro.

A pesar de ser muy antiguo, el códice está en excelente estado. La persona que lo copió tenía una letra muy cuidada y bonita. Las anotaciones de San Juan de la Cruz están escritas en letra cursiva y con diferentes tonos de tinta, lo que sugiere que lo tuvo consigo y trabajó en él durante mucho tiempo.

Cuando el manuscrito ya estaba en Sanlúcar, se le puso una nueva encuadernación. Lamentablemente, al encuadernarlo, se cortaron algunas partes de las páginas, lo que hizo que se perdieran algunas notas importantes que el santo había escrito en los márgenes.

¿Dónde se guarda el Códice hoy?

Hoy en día, el Códice se guarda en el Convento de las Madres Carmelitas Descalzas (Sanlúcar de Barrameda), en Sanlúcar de Barrameda. Está dentro de un cofre de plata muy bonito, hecho por un artesano de Sevilla. El cofre tiene grabados el escudo del Carmen Descalzo, el de Sanlúcar de Barrameda y el de la provincia Carmelitana de Andalucía. También tiene la imagen de San Juan de la Cruz y una placa con una inscripción.

Galería de imágenes

kids search engine
Manuscrito de Sanlúcar para Niños. Enciclopedia Kiddle.