Manuel de Iparraguirre para niños
Manuel de Iparraguirre fue un escritor de obras de teatro y traductor español que vivió a mediados del siglo XVIII.
Contenido
¿Quién fue Manuel de Iparraguirre?
No se sabe mucho sobre la vida de Manuel de Iparraguirre. Se cree que pudo haber sido un contador (una persona que lleva las cuentas) en la provincia de Guadalajara, en España. Estuvo activo en esa profesión entre los años 1785 y 1802, que podría ser el año de su fallecimiento.
Sus obras y traducciones
Aunque se pensaba que solo había escrito una obra de teatro original, llamada La dama doctora o La theología caída en la rueca, en realidad esta fue una traducción. La obra original era francesa y la había escrito un autor llamado Guillaume-Hyacinthe Bougeant en 1730.
Esta obra, una vez traducida, fue prohibida en España en 1792.
Manuel de Iparraguirre también fue muy importante porque hizo las primeras traducciones al español de algunas obras famosas del escritor francés Molière. Estas traducciones se publicaron en 1753.
¿Qué obras de Molière tradujo?
Tradujo dos obras muy conocidas de Molière:
- El avariento
- El enfermo imaginario
Estas traducciones ayudaron a que el público español conociera mejor el teatro francés de la época.
Obras conocidas de Manuel de Iparraguirre
- Comedia famosa de La dama doctora o La theología caída en la rueca (publicada en Aviñón, sin fecha exacta).
- Comedia famosa El avariento. Su autor Mons. de Molière: traducida del francès al castellano por don Manuel Yparraguirre, Madrid, Gabriel Ramírez, 1753.
- El enfermo imaginario de Moliere. Traducida del francés al castellano por D. Manuel de Iparraguirre, Madrid, Gabriel Ramírez, 1753.