robot de la enciclopedia para niños

Manuel de Ena y Sas para niños

Enciclopedia para niños

Manuel de Ena y Sas (nacido en Loarre, Huesca, el 30 de marzo de 1801 – fallecido en 1851 en un cafetal de Reunión, Cuba) fue un importante militar español, considerado un héroe por sus acciones.

¿Quién fue Manuel de Ena y Sas?

Manuel de Ena y Sas nació en la casa familiar de Ena, en Loarre. Fue bautizado con el nombre de Manuel Martín Joaquín Ena y Sas. Su padre, Pedro Ena y Villarreal, era capitán de caballería y profesor de matemáticas. Su madre se llamaba Micaela Sas.

El padre de Manuel fue un militar destacado. Luchó en la Guerra de la Independencia y participó en los dos sitios de Zaragoza. También fue gobernador militar y político de Alcañiz.

Manuel se quedó huérfano y sin recursos a una edad temprana. Su tía María Sas, casada con el Capitán del Ejército Antonio Coll, se hizo cargo de él en Zaragoza.

¿Cómo fue su carrera militar?

Manuel de Ena comenzó a estudiar Leyes en la universidad. Sin embargo, su verdadera pasión eran las matemáticas y la ciencia militar. Sentía una gran vocación por la vida en el ejército.

Durante el Trienio Constitucional, Manuel formó parte de la Milicia Nacional Voluntaria de Zaragoza como sargento segundo. Luego, pidió unirse al ejército como caballero cadete. Fue enviado al Batallón número 10 del Ejército Real de Cataluña.

Bajo las órdenes del general Baldomero Espartero, Manuel de Ena fue subteniente. Participó en la persecución de los carlistas con el Regimiento de Soria.

En 1834, fue nombrado Guardia Real en el Palacio de Madrid. Gracias a sus valientes acciones junto al General Espartero en las guerras carlistas, Manuel fue ascendiendo rápidamente. Llegó a ser Brigadier, Mariscal de Campo y Teniente General.

¿Qué hizo Manuel de Ena en Cuba?

Manuel de Ena fue nombrado Segundo Cabo de la isla de Cuba. Viajó allí con su esposa, Narcisa Pastors. En Cuba, se enfrentó a un grupo de unas quinientas cincuenta personas que buscaban la independencia de la isla. Este grupo estaba liderado por Narciso López, quien había sido Mariscal de Campo del Ejército español. En agosto de 1851, los enfrentamientos se intensificaron, causando muchos heridos en ambos bandos.

¿Cómo murió Manuel de Ena?

Manuel de Ena fue gravemente herido de bala en el vientre durante una escaramuza. Él estaba al frente de cinco compañías atacando a los rebeldes. Fue trasladado hacia Candelaria, pero falleció en el camino a La Habana, en un cafetal llamado La Reunión.

Fue enterrado con honores de héroe el 15 de julio de 1852. Su tumba se encuentra en el Templo Metropolitano del Pilar de Zaragoza, en la capilla de Santa Ana. El monumento sepulcral es de mármol y fue creado por el arquitecto madrileño Zabaleta y los escultores Ponciano Ponzano y Félix Oroz.

kids search engine
Manuel de Ena y Sas para Niños. Enciclopedia Kiddle.