Manuel Villalba y Burgos para niños
Manuel Villalba y Burgos nació en Villafranca de Córdoba, España, el 25 de septiembre de 1845. Fue un político, escritor y periodista español. Se cree que falleció a finales de 1921 o principios de 1922.
Contenido
¿Quién fue Manuel Villalba y Burgos?
Manuel Villalba y Burgos estudió derecho y se dedicó principalmente a la política. Durante la Primera República Española, que fue un periodo en el que España no tuvo rey, él era un político con ideas moderadas.
Su carrera política en España
Cuando la monarquía volvió al poder en España, Manuel Villalba se unió al Partido Demócrata Gubernamental, también conocido como Partido Posibilista, siguiendo las ideas de Emilio Castelar. Fue muy activo en la política de la provincia de Córdoba.
Más tarde, se unió al Partido Liberal. El 29 de enero de 1898, el gobierno de Práxedes Mateo Sagasta lo nombró gobernador civil de La Unión, una provincia en Filipinas, que en ese momento era una colonia de España. Esta provincia se encuentra en la isla de Luzón.
¿Por qué no pudo tomar su cargo en Filipinas?
Manuel Villalba no pudo empezar su trabajo como gobernador en Filipinas porque, justo cuando llegó, estalló una guerra entre Estados Unidos y España.
Poco después de llegar a Manila, la capital de Filipinas, fue testigo de un evento muy importante: la destrucción de la flota española en la bahía de Manila, cerca de Cavite. Esta fue una batalla muy desigual, y Manuel Villalba la describió en sus crónicas periodísticas para el Diario de Córdoba, donde trabajaba como corresponsal.
Su regreso a España y últimos años
Después de su experiencia en Filipinas, Manuel Villalba regresó a España. En 1907, fue nombrado gobernador civil de Zamora. Después de eso, no se tiene mucha información sobre su vida personal o política. Se sabe que falleció a finales de 1921 o principios de 1922, porque hay documentos de la división de sus bienes con fecha del 22 de febrero de 1922.