Manuel Oltra para niños
Datos para niños Manuel Oltra |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Manuel Oltra Ferrer | |
Nacimiento | 8 de febrero de 1922 Valencia (España) |
|
Fallecimiento | 25 de septiembre de 2015 Barcelona (España) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director o directora de orquesta, profesor y compositor | |
Género | Sardana | |
Sitio web | www.accompositors.com | |
Distinciones |
|
|
Manuel Oltra i Ferrer (nacido en Valencia, España, el 8 de febrero de 1922 y fallecido en Barcelona, España, el 25 de septiembre de 2015) fue un importante profesor de música, director de orquesta y compositor. Enseñó en el Conservatorio Superior Municipal de Barcelona desde 1959 hasta su jubilación en 1987.
Contenido
La vida de Manuel Oltra
Manuel Oltra i Ferrer nació en la ciudad de Valencia. Desde joven, mostró un gran interés por la música.
¿Dónde estudió y enseñó Manuel Oltra?
Manuel Oltra fue un profesor muy dedicado. Enseñó en el Conservatorio Hispano-Marroquí de Tetuán entre 1944 y 1947. También dio clases en el Instituto de Rítmica del Instituto de Joan Llongueres. Además, ofreció muchos cursos y clases especiales en diferentes lugares y asociaciones.
Su carrera como profesor de música
Su trabajo más conocido como profesor fue en el Conservatorio Superior Municipal de Barcelona. Allí, fue catedrático, lo que significa que era un profesor principal, de materias como armonía, contrapunto y formas musicales. Estas son áreas importantes para entender cómo se construye la música.
Las composiciones de Manuel Oltra
Manuel Oltra fue un compositor muy creativo y versátil. Escribió música para casi todos los tipos de grupos musicales.
¿Qué tipos de música compuso?
Sus obras incluyen:
- Música de cámara: para pequeños grupos de instrumentos.
- Obras sinfónicas: para grandes orquestas.
- Obras corales: para coros, a veces sin acompañamiento musical (a capella) o con instrumentos.
- Música para cobla: un tipo de orquesta tradicional de Cataluña, conocida por tocar sardanas.
Obras destacadas de Manuel Oltra
Algunas de sus composiciones más importantes son:
- Sonatina para flauta y piano: una pieza para flauta y piano.
- Bestiari: para coro mixto.
- Doble 5 Suite: para orquesta de cámara.
- Psalmus brevis: para coro y orquesta.
- Rapsòdia per a piano i cobla (1953): una obra para piano y cobla, muy importante en el género de la sardana.
También se dedicó a adaptar canciones tradicionales para diferentes grupos de voces e instrumentos.
Reconocimientos y premios
Manuel Oltra nunca participó en concursos de composición. Sin embargo, recibió varios premios importantes por su gran talento y contribución a la música.
Premios importantes que recibió
- En 1994, la Generalidad de Cataluña le otorgó el Premio Nacional de Música de Cataluña en la categoría de Composición.
- También en 1994, recibió el Premio Nacional de Cultura Popular y Tradicional en la categoría de Música.
- En 2006, la entidad Sabadell més Música le concedió el Premio Nacional Agustí Borgunyó.
- El 21 de abril de 2010, el gobierno de la Generalidad de Cataluña le entregó la Cruz de San Jorge. Este es uno de los mayores reconocimientos en Cataluña por su importante trabajo en la música.
Manuel Oltra falleció el 25 de septiembre de 2015, a la edad de 93 años, dejando un gran legado musical y educativo.
Véase también
En inglés: Manuel Oltra Facts for Kids