Manuel Gibert Sans para niños
Manuel Gibert Sans (Barcelona, 1795-ibídem, 1873) fue un militar, empresario y político español.
Contenido
¿Quién fue Manuel Gibert Sans?
Manuel Gibert Sans nació en Barcelona en 1795 y falleció en la misma ciudad en 1873. Fue una persona muy importante en su época, destacándose como militar, empresario y político.
Primeros años y formación
Manuel Gibert era nieto de Vicente Gibert, un notario de Barcelona. Estudió la carrera militar y se unió al ejército para luchar contra las fuerzas de Napoleón Bonaparte. Además de su formación militar, Manuel Gibert también estudió derecho en la facultad de Cervera y se convirtió en abogado en 1819. En 1821, se casó con María Ángeles Olivas.
Su papel en la política y la sociedad
Gracias a sus conocimientos militares y legales, Manuel Gibert fue elegido capitán de una compañía de voluntarios. Su misión era ayudar a mantener el orden en Barcelona durante los momentos de agitación social.
Fue un líder importante del partido político conocido como los moderados. Su influencia creció y llegó a ser gobernador civil de Barcelona en 1847. Más tarde, en 1868, fue elegido diputado en las cortes generales, que eran como el parlamento de aquella época.
Contribuciones al Gran Teatro del Liceo
En 1845, Manuel Gibert era el presidente de la Sociedad del Liceo Filarmónico Dramático. Esta sociedad tenía un pequeño teatro y ofrecía clases de música y actuación en un antiguo convento. Con la ayuda de su amigo Joaquim de Gispert, Manuel Gibert logró trasladar esta institución a lo que hoy conocemos como el Gran Teatro del Liceo. Él mismo redactó el reglamento del Liceo, que fue aprobado por todos, y fue presidente de esta importante institución cultural durante muchos años.
Impulsor del ferrocarril y el desarrollo urbano
Manuel Gibert también fue presidente durante veinte años de la primera línea de ferrocarril en España, que conectaba Barcelona con Mataró. Su liderazgo fue clave para el buen funcionamiento de esta línea.
Además, en 1832, compró grandes terrenos en lo que hoy es la plaza de Cataluña y el paseo de Gracia en Barcelona. Fue una de las personas que más impulsó la idea de derribar las antiguas murallas de la ciudad, algo que Barcelona necesitaba para crecer. Incluso puso la primera piedra de lo que sería el Ensanche, una parte muy importante de la ciudad, en el lugar donde estaba su propia casa en la plaza Cataluña.
La reina Isabel II le ofreció un título de marqués, pero Manuel Gibert decidió no aceptarlo.