robot de la enciclopedia para niños

Manuel Correa (escultor) para niños

Enciclopedia para niños

Manuel Correa (nacido en Oporto, alrededor de 1600, y fallecido en Madrid en 1667) fue un talentoso escultor de origen portugués que trabajó en España. Fue alumno y colaborador de otro importante escultor, Manuel Pereira.

La vida de Manuel Correa en Madrid

Manuel Correa vivió y trabajó en Madrid desde al menos 1644. En ese año, dio un testimonio en un proceso legal, donde mencionó que tenía 44 años y que vivía en la calle de Huertas en Madrid.

Trabajos importantes y colaboraciones

En 1649, Manuel Correa se unió a los pintores Antonio Ponce y Francisco de Aguirre. Juntos, se encargaron de decorar las gradas de la iglesia de San Felipe. Esto fue para celebrar la llegada de Mariana de Austria a Madrid.

En 1655, Fernando Antonio de Solórzano le encargó a Manuel Correa la creación de tres estatuas. Estas estatuas eran para el monumento funerario de sus padres, Juan de Solórzano Pereira, y del obispo de Bogotá, Bernardino de Almansa. En 1662, Correa ya había terminado una de ellas y pidió el pago.

El historiador Antonio Ponz vio las esculturas de los esposos en la iglesia del convento del Caballero de Gracia. Hoy en día, solo se conserva la estatua de Juan de Solórzano Pereira. Esta estatua está un poco dañada y se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional, cedida por el Museo del Prado. Es una estatua de alabastro blanco con vetas grises oscuras, que muestra a la persona en una postura de oración y es de muy buena calidad.

Otras obras de Manuel Correa

Se sabe que Manuel Correa también realizó otras esculturas, aunque algunas de ellas se han perdido con el tiempo.

  • En 1653, creó las esculturas de los santos titulares para la iglesia de los Santos Justo y Pastor en Toledo.
  • En 1662, recibió de Manuel Pereira el encargo de seis esculturas para el retablo de Torrejón de Velasco.
  • En 1665, hizo el "Cristo de las Victorias", que fue colocado en el altar de la iglesia de la Asunción en Parla.

Además, se cree que dos esculturas del retablo de la Capilla de San José, en la iglesia parroquial de Aldeavieja (Ávila), son obra suya. Estas representan a San Luis Rey de Francia y a Santo Domingo.

Últimos años

Manuel Correa falleció en Madrid el 14 de abril de 1667. Poco antes de morir, dejó un documento para que su esposa, Francisca de Peñalosa, y el arquitecto Sebastián de Benavente se encargaran de sus asuntos.

Galería de imágenes

kids search engine
Manuel Correa (escultor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.