Manuel Amor Meilán para niños
Datos para niños Manuel Amor Meilán |
||
---|---|---|
![]() Retrato en Vida Gallega, 1933.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de enero de 1867 La Coruña (España) |
|
Fallecimiento | 9 de diciembre de 1933 Lugo (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y antropólogo | |
Miembro de |
|
|
Manuel Pascual Amor Meilán (nacido en La Coruña el 31 de enero de 1867 y fallecido en Lugo el 9 de diciembre de 1933) fue una persona muy importante en el mundo de la cultura española. Se destacó como escritor, periodista, historiador y también como antropólogo.
Contenido
¿Quién fue Manuel Amor Meilán?
Manuel Pascual Amor Meilán trabajó como funcionario en la Diputación Provincial de Lugo. Esto significa que ayudaba en la administración pública de la provincia. Además de su trabajo, dedicó mucho tiempo al periodismo.
Fue redactor y director durante veinte años del periódico El Regional. También dirigió otras publicaciones importantes como La Ilustración Gallega y La Provincia. Colaboró con muchos otros periódicos y revistas, como La Ilustración Artística y Revista de España. A veces, usaba el nombre «Manuel Molina Mera» para firmar sus escritos.
Su interés por las culturas antiguas
Como antropólogo, Manuel Amor Meilán se interesó mucho por la historia de los primeros habitantes de la Tierra. Le gustaba investigar la presencia humana en las cuevas. Por ejemplo, estudió la cueva del Rei Cintolo en Mondoñedo, siguiendo los pasos de otro investigador, José Villaamil y Castro.
Creía que las antiguas construcciones llamadas castros (poblados fortificados) y mámoas (montículos de tierra que cubren tumbas antiguas) tenían un origen celta. En su libro Historia de la provincia de Lugo (de 1918), mencionó que las investigaciones de su época apoyaban la idea de una "raza alpina o céltica en Galicia".
También fue autor de la Geografía General de el Reino de Galicia, una obra muy completa sobre la geografía de Galicia.
¿Qué obras escribió?
Manuel Amor Meilán fue uno de los primeros escritores en publicar novelas en gallego, la lengua de Galicia. Publicó cuentos en revistas como O Tio Marcos d'a Portela y en otras publicaciones.
Fue uno de los fundadores de la Real Academia Gallega en 1905, una institución muy importante para la lengua y cultura gallega. También fue miembro de otras academias destacadas, como la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid.
Algunas de sus obras más conocidas
Manuel Amor Meilán escribió muchos libros y artículos. Aquí te presentamos algunos de los más importantes:
- Mendo de Maceda o los amores de un noble, de 1882 (una novela en castellano).
- Xuana, novela de costumbres gallegas, de 1886 (una novela en gallego).
- Los hijos de la playa, de 1887 (otra novela en gallego).
- Historia de la provincia de Lugo, publicada entre 1918 y 1927, en siete volúmenes.
- Geografía General de el Reino de Galicia (Tomo IV, provincia de Lugo; 1928).
Manuel Amor Meilán dejó un gran legado con sus escritos, que nos ayudan a entender mejor la historia y la cultura de Galicia y de España.