Mantenimiento correctivo para niños
El mantenimiento correctivo es el tipo de cuidado que se le da a las máquinas o instalaciones cuando algo ya se ha estropeado. Imagina que tu bicicleta se pincha; el mantenimiento correctivo sería arreglar ese pinchazo. Es la forma más básica de mantener las cosas funcionando y consiste en encontrar los problemas o fallos para repararlos.
Históricamente, este fue el primer tipo de mantenimiento que existió. Antes de la Primera Guerra Mundial, las máquinas eran más sencillas, y si algo se rompía, simplemente se arreglaba. El mantenimiento era sinónimo de reparar lo que estaba averiado.
Este tipo de mantenimiento se hace después de que ocurre un fallo o una avería en un equipo, y no se puede planificar cuándo sucederá.
Cuando algo se avería, se busca la causa del problema para solucionarlo y hacer que el equipo vuelva a funcionar normalmente. Esto puede incluir reparar, cambiar piezas, hacer ajustes o calibrar. A veces, es necesario detener el funcionamiento del equipo por un tiempo para poder hacer el mantenimiento correctivo.
El mantenimiento correctivo soluciona los problemas de inmediato para que no afecten mucho la producción o el trabajo. Sin embargo, tiene algunas desventajas. Por ejemplo, el equipo puede dejar de funcionar de repente, lo que puede afectar la producción. También existe el riesgo de que se dañen otras partes si no se actúa rápido.
En el caso de los equipos de cómputo, el mantenimiento correctivo podría significar cambiar piezas que ya están viejas o dañadas. Esto puede generar gastos inesperados. Aunque el mantenimiento correctivo es necesario para arreglar problemas que surgen sin avisar, es mejor combinarlo con otros tipos de mantenimiento, como el mantenimiento preventivo, para que los equipos se averíen menos y duren más tiempo.
Contenido
¿Qué tipos de mantenimiento existen?
Además del mantenimiento correctivo, hay otras formas de cuidar los equipos para que funcionen bien y duren mucho tiempo.
Mantenimiento preventivo: ¿Cómo evitar problemas antes de que ocurran?
Después de la Primera Guerra Mundial, la gente se dio cuenta de que no solo había que arreglar las averías, sino que era mejor adelantarse a ellas. Así nació el mantenimiento preventivo. Este tipo de mantenimiento se hace antes de que un equipo empiece a fallar, para asegurar que funcione correctamente y evitar retrasos por averías. Su objetivo es garantizar que el equipo pueda usarse de forma fiable durante un tiempo.
Este concepto se usa mucho en la informática, por ejemplo, al hacer copias de seguridad o limpiar el sistema de un ordenador regularmente.
Mantenimiento predictivo: ¿Cómo saber cuándo algo va a fallar?
El mantenimiento predictivo se basa en observar el estado de un equipo mientras está funcionando. La idea es que las máquinas suelen dar señales antes de que se estropeen. Este mantenimiento busca detectar esas señales para poder reparar o cambiar algo antes de que el fallo ocurra.
Se realiza antes de que haya una avería, con el fin de mantener los equipos trabajando y reducir la posibilidad de que fallen. Consiste en revisar periódicamente ciertos aspectos de los componentes de un equipo que son importantes para su buen funcionamiento y seguridad.
Este tipo de mantenimiento ayuda a saber cuánto tiempo más puede funcionar un equipo de forma segura y fiable. Su principal objetivo es evitar o reducir las consecuencias de los fallos, previniéndolos antes de que sucedan. Las tareas incluyen revisar mecanismos, limpiar y hasta cambiar piezas desgastadas para evitar problemas futuros.
El mantenimiento predictivo es una técnica para predecir cuándo un componente de una máquina podría fallar. Así, se puede planificar su reemplazo justo antes de que se rompa. De esta manera, el tiempo que el equipo está parado se reduce al mínimo, y la vida útil de la pieza se aprovecha al máximo.
Mantenimiento proactivo: ¿Cómo mejorar y evitar fallos repetitivos?
El mantenimiento proactivo, también conocido como mantenimiento de precisión o basado en la fiabilidad, es un proceso que ayuda a manejar los riesgos. Su objetivo es mejorar continuamente las estrategias de mantenimiento y el rendimiento de la maquinaria, eliminando los fallos que se repiten o los posibles problemas recurrentes.
Cuando se implementa bien, el mantenimiento proactivo puede asegurar que los equipos duren más y sean más rentables, al gestionar claramente los posibles riesgos. Esto incluye tanto los equipos físicos (hardware) como los programas (software) y todos los recursos técnicos necesarios.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Corrective maintenance Facts for Kids
- Gestión de mantenimiento asistido por computadora
- Mantenimiento
- Mantenimiento preventivo
- Mantenimiento predictivo
- Mantenimiento proactivo
- Mantenimiento productivo
- Mantenimiento productivo total
- Mantenimiento de software