robot de la enciclopedia para niños

Maniobra de flanco para niños

Enciclopedia para niños

Una maniobra de flanco o ataque envolvente es una táctica militar ofensiva. Su objetivo es rodear las defensas principales de un ejército enemigo. En lugar de atacar de frente, se busca llegar a los lados (llamados flancos) o a la parte de atrás del oponente. Esto permite sorprender al enemigo y atacarlo donde menos lo espera.

¿Por qué es útil una maniobra de flanco?

Ventajas de un ataque envolvente

Esta táctica ofrece varias ventajas importantes para un ejército que la utiliza:

  • Evitar las defensas más fuertes: Permite a las tropas esquivar las zonas donde el enemigo está mejor preparado para defenderse.
  • Concentrar la fuerza: Se puede enfocar el ataque en una parte más pequeña del ejército enemigo, lo que aumenta las posibilidades de éxito.
  • Sorpresa: Al atacar por un lado o por la retaguardia, se puede tomar al enemigo por sorpresa, lo que dificulta su reacción.
  • Cortar suministros: Es posible interrumpir las líneas por donde el enemigo recibe alimentos, municiones y refuerzos, debilitándolo.
  • Bloquear la retirada: Se puede impedir que el enemigo escape, lo que facilita su captura o derrota.

Fuego cruzado y rodear al enemigo

Cuando se ataca por los lados, las tropas pueden usar un tipo de ataque llamado fuego cruzado. Esto significa disparar a lo largo de la línea enemiga, lo que es muy efectivo porque cada disparo puede alcanzar a varias tropas a la vez. Además, permite rodear al enemigo, dejándolo sin salida.

¿Qué riesgos tiene esta táctica?

Desafíos de la maniobra de flanco

Aunque es muy efectiva, una maniobra de flanco también tiene sus riesgos, especialmente si los ejércitos no están equilibrados en fuerza:

  • Dividir las fuerzas: El ejército atacante debe separar sus tropas. Una parte ataca por el flanco y otra mantiene ocupado al enemigo por el frente. Esto puede ser peligroso porque el enemigo podría atacar a cada grupo por separado.
  • Exponer la retaguardia: Las tropas que realizan el movimiento de flanco se alejan de sus propias líneas de apoyo. Esto las hace vulnerables a ser atacadas por la espalda o a que sus propias rutas de retirada queden bloqueadas.

¿Cómo defenderse de un ataque envolvente?

Medidas preventivas contra el flanqueo

Los líderes militares pueden tomar varias precauciones para evitar o reducir el impacto de un ataque por el flanco:

  • Vigilancia: Establecer puntos de observación y enviar patrullas para detectar rápidamente cualquier movimiento enemigo hacia los flancos.
  • Defensas naturales: Usar barreras naturales como montañas o ríos para proteger los lados del ejército. Es mucho más difícil para el atacante cruzar estos obstáculos.
  • Reservas: Mantener tropas de reserva listas para moverse rápidamente y reforzar cualquier flanco que esté bajo ataque.
  • Defensas en profundidad: Organizar las defensas en varias líneas, no solo en una. Así, si la primera línea cae, hay otras detrás.
  • Posiciones secundarias: Preparar lugares de defensa adicionales detrás de las líneas principales. Si la defensa principal no puede resistir, las tropas pueden retroceder a estas posiciones.
  • Reforzar los flancos: Simplemente colocar más tropas y armas en los lados del ejército.

Opciones si el flanco es atacado

Si un flanco ya está siendo atacado, el comandante defensor tiene varias opciones:

  • Girar el frente: Cambiar la dirección de las tropas para enfrentar el ataque. Esto se conoce como "rechazar el flanco".
  • Enviar refuerzos: Mover tropas de reserva o de otras partes del frente que no están siendo atacadas para ayudar al flanco.
  • Retirada organizada: Mover toda la línea defensiva a posiciones secundarias. Desde allí, se puede intentar un contraataque.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Flanking maneuver Facts for Kids

kids search engine
Maniobra de flanco para Niños. Enciclopedia Kiddle.