Majas al balcón para niños
Datos para niños Majas al balcón |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1808-1812 | |
Autor | Francisco de Goya | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Tamaño | 162 cm × 107 cm | |
Localización | Colección particular | |
País de origen | España | |
Majas al balcón es una famosa pintura al óleo creada por el artista español Francisco de Goya. Fue pintada entre los años 1808 y 1812. La obra mide 162 centímetros de alto por 107 centímetros de ancho. Actualmente, se encuentra en una colección privada en Suiza. Existe otra versión de este cuadro en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, que se considera una copia. También hay otra copia en París, que se cree que fue pintada por Leonardo Alenza.
Contenido
¿Qué representa "Majas al balcón"?
Un vistazo a la vida cotidiana
Goya pintó esta obra durante la Guerra de la Independencia Española. En ese tiempo, el artista se dedicó a pintar escenas de la vida diaria. Estas escenas se conocen como "escenas de género". En ellas, Goya mostraba momentos y personajes comunes de su época.
Los personajes del cuadro
En el cuadro, se pueden ver a dos jóvenes mujeres, conocidas como "majas". Las majas eran mujeres del pueblo de Madrid que vestían de forma elegante y llamativa. Ellas están asomadas a un balcón, observando lo que ocurre en la calle. Su ropa es clara y llena de detalles.
Detrás de las majas, en la sombra, aparecen dos hombres. Estos hombres están cubiertos con capas oscuras. Su presencia es un poco misteriosa y contrasta mucho con la luz y el color de las mujeres. La diferencia entre las figuras claras de las mujeres y las figuras oscuras de los hombres es muy notable.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Majas on a Balcony Facts for Kids