robot de la enciclopedia para niños

Unidad central para niños

Enciclopedia para niños

Una unidad central (también conocida como mainframe) es un tipo de computadora muy potente. Estas computadoras son usadas principalmente por grandes empresas y organizaciones. Sirven para tareas muy importantes y para procesar muchísimos datos.

Por ejemplo, se usan para:

  • Contar la población de un país (censos).
  • Manejar grandes cantidades de información de empresas.
  • Gestionar transacciones bancarias a gran escala.

Las unidades centrales son mucho más grandes y potentes que las computadoras personales o los servidores pequeños. La mayoría de estas grandes computadoras se empezaron a usar en la década de 1960. Han seguido mejorando con el tiempo. A menudo, las unidades centrales funcionan como servidores principales.

El nombre "mainframe" viene del gran mueble que guardaba la parte principal de la computadora y su memoria en los primeros modelos. Más tarde, este término se usó para diferenciar las computadoras comerciales más avanzadas de las máquinas menos potentes.

¿Qué es una Unidad Central o Mainframe?

Una unidad central es una computadora muy especial. Su capacidad se mide por la velocidad de su procesador (CPU). También por la gran cantidad de memoria interna que tiene. Además, pueden guardar muchísimos datos en dispositivos externos. Tienen conexiones muy rápidas para otros aparatos.

¿Cómo funcionan las Unidades Centrales?

Las unidades centrales están construidas con mucha calidad. Esto hace que sean muy confiables. Pueden funcionar durante años sin problemas. Incluso se pueden reparar mientras están encendidas. Los fabricantes de estas máquinas ofrecen un soporte técnico excelente. Si una unidad central se daña, el fabricante puede ayudar a que las tareas sigan funcionando en otras máquinas. Esto se hace para que los usuarios no noten ninguna interrupción.

La independencia de sus partes internas es tan grande que, en algunos casos, los técnicos han podido mover estas computadoras. Las desmontaban pieza por pieza y las volvían a armar en otro lugar. Todo esto, ¡mientras seguían funcionando!

Miles de Usuarios y Máquinas Virtuales

Las unidades centrales pueden soportar a miles de usuarios al mismo tiempo. Estos usuarios se conectan usando terminales sencillas. Un terminal es como una pantalla y un teclado. Algunas unidades centrales pueden ejecutar muchos sistemas operativos a la vez. Un sistema operativo es el programa principal que hace funcionar la computadora. Esto significa que una sola unidad central puede actuar como si fueran muchas computadoras virtuales.

Esto ayuda a reducir los costos de administración. También ofrece una gran capacidad de crecimiento (escalabilidad) y mucha fiabilidad. La fiabilidad se logra porque sus componentes internos son muy independientes. La escalabilidad significa que se pueden añadir o quitar recursos según se necesite. Esto es más difícil de hacer con computadoras personales. Cuando una unidad central es el centro de operaciones, ofrece mucha potencia. También da la flexibilidad de las redes de computadoras más pequeñas.

La Historia de las Unidades Centrales

En los años sesenta y setenta, varias empresas fabricaban unidades centrales. En esa época, las más conocidas eran IBM, Burroughs, Control Data, General Electric, Honeywell, NCR, RCA y Univac. En Europa, destacaban Telefunken, Siemens y Olivetti.

Cambios en el Mercado y el Resurgimiento

Con el tiempo, la demanda de estas máquinas disminuyó. Esto se debió a la fuerte competencia. Algunas empresas se unieron o dejaron de fabricar computadoras. Por ejemplo, RCA fue comprada por Univac. General Electric dejó el mercado de las computadoras. Honeywell fue adquirida por Bull. Univac se unió a Sperry para formar Sperry/Univac. Luego, Sperry/Univac y Burroughs formaron Unisys Corporation.

Las empresas se dieron cuenta de que los servidores más pequeños eran más baratos. También daban más control a los usuarios locales. Las computadoras personales empezaron a reemplazar a los terminales sencillos. Por eso, la demanda de unidades centrales bajó mucho. Durante un tiempo, se pensó que el mercado de las unidades centrales desaparecería.

Sin embargo, esta tendencia cambió en los años 90. Las empresas encontraron nuevos usos para sus unidades centrales. Podían ofrecer servicios de internet muy potentes. Eran como cientos de computadoras pequeñas, pero con menos consumo de energía. También tenían menores costos de administración.

Otro factor importante fue el desarrollo del sistema operativo GNU/Linux. Este sistema puede funcionar en muchas unidades centrales. Esto permitió que las unidades centrales aprovecharan los avances de las computadoras personales.

Unidades Centrales vs. Supercomputadoras

Una supercomputadora.

A veces es difícil diferenciar entre supercomputadoras y unidades centrales. Pero, en general, se puede decir que:

  • Las supercomputadoras se enfocan en problemas que necesitan cálculos muy rápidos.
  • Las unidades centrales se enfocan en problemas que necesitan manejar muchos datos. También se centran en la fiabilidad.

Diferencias Clave

Aquí te mostramos algunas diferencias importantes:

  • Las supercomputadoras suelen usar miles de procesadores para hacer muchas cosas a la vez. Las unidades centrales tienen uno o pocos procesadores.
  • Programar supercomputadoras es muy complicado por su forma de trabajar en paralelo. En las unidades centrales, el trabajo en paralelo es más sencillo y no tan visible para el programador.
  • Las supercomputadoras están hechas para cálculos complejos que usan mucha memoria. Las unidades centrales están optimizadas para cálculos más simples. Pero estos cálculos involucran grandes cantidades de datos externos, como los de las bases de datos.
  • Las supercomputadoras se usan más en ciencia y para fines militares. Las unidades centrales se usan más en empresas y para tareas administrativas del gobierno.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mainframe computer Facts for Kids

kids search engine
Unidad central para Niños. Enciclopedia Kiddle.