robot de la enciclopedia para niños

Magec para niños

Enciclopedia para niños

Magec era el nombre que los antiguos habitantes de las islas de Gran Canaria y Tenerife, en las Islas Canarias (España), daban al Sol. Para ellos, Magec no era solo una estrella, sino una deidad muy importante en su mitología.

Archivo:The Sun taking Z's
Magec era el nombre dado al sol por los antiguos pobladores de Tenerife y Gran Canaria.

El Sol: Una Deidad Brillante para los Guanches

Los aborígenes de todas las Islas Canarias sentían una gran admiración por los astros, y el Sol era uno de los más importantes en su forma de entender el mundo. Le tenían mucha devoción y lo invocaban en sus juramentos más sagrados.

Creencias y Tradiciones

Los antiguos pobladores de Gran Canaria creían que las almas de las personas eran "hijas de Magec". Además, algunos investigadores piensan que la palabra "mago", con la que se conocía a los agricultores de Tenerife, podría venir de la forma en que estos le rendían culto al Sol para tener buenas cosechas.

No se sabe con seguridad si Magec era considerado masculino o femenino. Aunque en la antigua mitología bereber el Sol se veía como una entidad femenina, tradicionalmente se ha pensado en Magec como una divinidad masculina.

Celebraciones Importantes: Los Solsticios

Los antiguos canarios tenían un calendario basado en la Luna y el Sol, y celebraban dos momentos clave del año relacionados con Magec: los solsticios.

Solsticio de Invierno: El Renacer del Sol

El Solsticio de Invierno, llamado Tabburt n Tagrest (que significa 'Puerta del Invierno'), era una fecha muy importante. En este día, que es la noche más larga del año, se creía que Magec, el Sol, renacía de la oscuridad más profunda.

Para atraer la buena suerte, la abundancia y la salud, y para alejar el hambre y las enfermedades, se realizaban muchos rituales en los hogares. También se recordaba y honraba el regreso de los espíritus de los antepasados a las tierras de cultivo. Se pensaba que estos espíritus, después de sembrar el trigo y la cebada, hacían que las plantas crecieran y que la tierra fuera fértil.

Solsticio de Verano: El Triunfo de Magec

El Solsticio de Verano, conocido como Ašu n Magheq (que significa 'Triunfo del Sol'), era otra gran celebración en el calendario. Marcaba el inicio del año nuevo.

En la madrugada del 21 de junio, se encendían grandes hogueras y se hacían varios rituales. Uno de ellos era quemar la tislit baqqiḍ, que se puede traducir como 'novia vegetal'. Al amanecer, saludaban la salida del Sol. Para ello, vertían leche de cabra de un recipiente llamado gánigo y gritaban tres veces "¡Ašu n Magheq!".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Magec Facts for Kids

  • Mitología guanche
  • Aborígenes canarios
kids search engine
Magec para Niños. Enciclopedia Kiddle.