robot de la enciclopedia para niños

Madrasa para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Registan square Samarkand
Tres madrasas en Samarcanda.

Una madrasa (del árabe madrasa, que significa "escuela") es el nombre que se usa en la cultura árabe para cualquier tipo de escuela, ya sea religiosa o no. Sin embargo, en Occidente, cuando se habla de madrasas, generalmente nos referimos a escuelas religiosas islámicas.

En el contexto de la arquitectura y la historia, una madrasa era una institución importante en el mundo musulmán. Allí se enseñaba principalmente ley islámica y otras materias. Se cree que este tipo de escuelas se originó gracias a Nizam al-Mulk, un importante funcionario del Imperio Selyúcida en el siglo XI. Él fue quien construyó la primera red de madrasas oficiales en Irán, Mesopotamia y Jorasán. Desde entonces, la construcción de madrasas se extendió por gran parte del mundo musulmán, siguiendo diseños arquitectónicos similares.

Las madrasas fueron instituciones educativas muy duraderas en el Imperio Otomano. Funcionaron por casi 600 años, formando a médicos, ingenieros, abogados y líderes religiosos. También educaron a otros miembros importantes del gobierno. Las madrasas tenían su propia financiación y planes de estudio, lo que las diferenciaba de otras escuelas de la época.

¿Qué significa la palabra Madrasa?

Origen de la palabra

La palabra madrasa viene de una raíz árabe que significa "aprender" o "estudiar". Literalmente, madrasa quiere decir "el lugar donde se aprende y se estudia" o "lugar de estudio". Esta palabra se ha adoptado en muchos idiomas que han tenido contacto con el árabe, como el hindi, el persa, el turco y el indonesio, manteniendo el mismo significado general.

En árabe, la palabra madrasa es como la palabra "escuela" en español. Se usa para cualquier tipo de escuela: pública, privada, primaria, secundaria, religiosa o laica. Sin embargo, en muchos países donde el árabe no es el idioma principal, madrasa se refiere específicamente a una escuela religiosa islámica. En español, a menudo se usa para referirse a una universidad o escuela superior islámica.

La Madrasa como escuela religiosa

Las madrasas religiosas islámicas suelen ofrecer dos tipos de cursos principales: el "Hafiz" y el "Ulema".

  • La enseñanza Hafiz se enfoca en memorizar el Corán, el libro sagrado del islam. Quien logra memorizarlo todo recibe el título de Hafiz.
  • La enseñanza Ulema abarca conocimientos más amplios. Incluye el estudio de la lengua, la interpretación del Corán (tafsir), la ley islámica (sharia), los dichos y hechos del profeta Mahoma (hadith), lógica e historia islámica. Algunas madrasas también ofrecen cursos avanzados de idiomas extranjeros, ciencias e historia mundial.

Personas de todas las edades asisten a las madrasas, y muchos estudian para convertirse en imanes (líderes religiosos). Por ejemplo, el diploma de ulema puede requerir unos doce años de estudio.

Las madrasas a menudo funcionan como internados, donde los estudiantes viven y toman clases. Una de sus funciones importantes es dar educación a huérfanos y niños de familias con pocos recursos. En varios países islámicos, las mujeres también pueden asistir a madrasas, aunque a menudo estudian en clases separadas.

En Sudáfrica, las madrasas son importantes para la educación religiosa de niños musulmanes que asisten a escuelas públicas o privadas. Cada vez más, los niños asisten a escuelas islámicas privadas que combinan la enseñanza religiosa y la educación general.

Breve historia de las Madrasas

Al principio del islam, no existían las madrasas como las conocemos hoy. La enseñanza solía darse en las mezquitas, donde la gente se reunía para discutir temas religiosos. Los creyentes buscaban el consejo de personas más preparadas, a quienes llamaban jeques. Estos maestros informales comenzaron a dar clases regulares.

Los primeros centros de estudio

Archivo:29610-Fez (28134041211) (qarawiyyin crop)
Vista de la Universidad de Qarawiyyin en Fez, Marruecos.

Se dice que el primer lugar de enseñanza similar a una madrasa fue en la propiedad de Zaid bin Arkam, donde el profeta Mahoma enseñaba a sus seguidores. Después de la migración a Medina, se estableció la madrasa de "Suffa" junto a la Mezquita del Profeta. Allí se enseñaba el Corán, los Hadices, y también habilidades como equitación y artes marciales.

En los primeros tiempos del islam, la enseñanza se daba principalmente en las mezquitas, no en edificios separados. Algunas mezquitas grandes, como la Gran Mezquita de Damasco, tenían salas dedicadas a la enseñanza. La Universidad de al-Qarawiyyin, fundada en 859 en Fez, Marruecos, es considerada por algunos como la universidad más antigua del mundo. Más tarde, en el siglo X, se fundó la mezquita de al-Azhar en El Cairo, que también se convirtió en una importante institución educativa. Para el siglo IX, la madrasa ya era un sistema exitoso de educación superior.

Más adelante, el visir Nizam al-Mulk fundó la primera academia superior, conocida como Nizamiyya. Él creó un sistema de madrasas públicas en varias ciudades.

Durante el período de los califatos y las dinastías mamelucas, los gobernantes fundaban madrasas como una forma de donación benéfica. Esto no solo era un símbolo de estatus, sino también una manera de asegurar el futuro de sus descendientes. Un ejemplo de esta época es la madrasa del Sultán Hassan en El Cairo.

Se fundaron madrasas por todo el mundo islámico. Algunas de las más famosas fueron las de El Cairo, como al-Azhar (del siglo X) y la Nizamiyya. También hubo muchas en Damasco y Alepo. En la España musulmana (Al-Ándalus), se fundaron muchas madrasas durante el Califato de Córdoba, incluyendo la de Córdoba, que era muy prestigiosa. Otras ciudades como Sevilla, Toledo y Granada también tuvieron sus madrasas, como la Madrasa de Granada fundada en 1349.

Madrasas en la actualidad

India

En India, hay alrededor de 30,000 madrasas activas. La mayoría de estas instituciones siguen una escuela de pensamiento islámica específica. Una de las más conocidas es Dar al-'Ulum, en Deoband. En 1986, el gobierno indio propuso modernizar las madrasas, añadiendo materias como ciencia, matemáticas, inglés e hindi. La educación en estas escuelas es gratuita, lo que atrae a muchos estudiantes, incluyendo a algunos de otras religiones como el hinduismo o el cristianismo.

Pakistán

En Pakistán, se estima que hay unas 10,000 madrasas en funcionamiento, con entre uno y dos millones de estudiantes. Aunque el número de estudiantes en madrasas tradicionales es pequeño en comparación con la población escolar total, estas escuelas son importantes para huérfanos, inmigrantes y estudiantes a tiempo parcial.

En 2002, el gobierno pakistaní comenzó a regular estas instituciones educativas, pidiendo que se registraran para asegurar su funcionamiento adecuado.

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Madrasa Facts for Kids

kids search engine
Madrasa para Niños. Enciclopedia Kiddle.