MX (registro) para niños
Un registro MX (que significa "Mail eXchange record" o "registro de intercambio de correo") es como una señal especial en internet que le dice a los sistemas de correo electrónico cómo deben enviar los mensajes. Imagina que es una dirección que indica a qué servidores de correo debe ir un email y cuál de ellos es el más importante para recibirlo.
Cuando envías un correo electrónico, el sistema que lo envía (llamado agente de transferencia de correo o MTA) le pregunta al DNS (Sistema de Nombres de Dominio) por el registro MX del lugar al que va el correo. El nombre de dominio es la parte de la dirección de correo que está después del símbolo "@". Esta pregunta le da una lista de servidores de correo que pueden recibir mensajes para ese dominio, y cada uno tiene un número de preferencia. El sistema que envía el correo intenta conectarse al servidor con el número de preferencia más bajo (que es el más importante) y le entrega el mensaje. Si no hay registros MX, el sistema busca otra dirección llamada registro A.
Los registros MX permiten que un mismo dominio tenga varios servidores de correo. Esto es muy útil porque si un servidor falla, el correo puede ir a otro. También ayuda a que los mensajes se entreguen más rápido al distribuir el trabajo entre diferentes servidores. Además, estos servidores pueden ayudar a filtrar mensajes no deseados o programas dañinos antes de que lleguen a tu bandeja de entrada.
Contenido
¿Cómo funciona la prioridad MX?
La prioridad de un servidor MX se decide por un número que tiene en su registro DNS. Cuanto más pequeño sea este número, más importante es el servidor. Cuando un sistema de correo busca un registro MX, obtiene una lista de servidores con sus números de preferencia.
El sistema de envío de correo siempre intenta primero con el servidor que tiene el número de preferencia más bajo. Si no puede entregar el mensaje allí, pasa al siguiente servidor con el siguiente número más bajo, y así sucesivamente, hasta que el mensaje se entrega o se rechaza definitivamente. Si varios servidores tienen el mismo número de preferencia, se prueban todos antes de pasar a los de menor prioridad.
A veces, las personas que envían mensajes no deseados o programas dañinos intentan conectarse a los servidores MX de menor prioridad. Hacen esto para tratar de evitar los sistemas de seguridad que suelen estar en los servidores principales (los de mayor prioridad).
¿Cómo consultar un registro MX?
Puedes ver los registros MX de un dominio usando comandos en tu computadora.
En sistemas como UNIX o GNU/Linux
Abre una ventana de comandos (terminal) y escribe: dig nombredeldominio MX
O también puedes usar: nslookup -query=mx nombrededominio
En sistemas Windows
1. Abre la ventana de línea de comandos (puedes buscar "cmd" en el menú de inicio). 2. Escribe nslookup
y presiona la tecla Enter. 3. Luego, escribe set type=mx
y presiona Enter. 4. Si quieres, puedes especificar un servidor DNS escribiendo server <DNS>
(por ejemplo, server nameserver.example.org
) y presionando Enter. 5. Finalmente, escribe el nombre del dominio que quieres consultar (por ejemplo, wikipedia.org
) y presiona Enter. Verás la información del registro MX.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: MX record Facts for Kids
- Anexo:Tipos de registros DNS
- DNS - based Authentication of Named Entities
- HTTP Public Key Pinning
- Transparencia del certificado
- LOC record
- SRV record
- Email hub