Marjorie Elizabeth Jane Chandler para niños
Datos para niños Marjorie Elizabeth Jane Chandler |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de mayo de 1897 Royal Leamington Spa (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 1 de octubre de 1983 Swindon (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Alumna de | Gertrude Elles | |
Información profesional | ||
Ocupación | Botánica, paleontóloga, ficólogo, paleobotánica, escritora de ciencia y recolectora de plantas | |
Área | Paleobotánica | |
Instrumento | Violín | |
Abreviatura en botánica | M.Chandler | |
Distinciones |
|
|
Marjorie Chandler (1897–1983) fue una científica inglesa muy importante. Se especializó en el estudio de plantas antiguas, una rama de la ciencia llamada paleobotánica. También fue naturalista, lo que significa que estudiaba la naturaleza, y algóloga, que es alguien que estudia las algas. Gran parte de su trabajo científico lo realizó junto a su colega Eleanor Mary Reid.
Contenido
La vida de Marjorie Chandler
¿Cuándo y dónde nació Marjorie Chandler?
Marjorie Elizabeth Jane Chandler nació el 18 de mayo de 1897 en Royal Leamington Spa, una ciudad en el Reino Unido. Su padre, Frederick Augustus, era joyero, y su madre se llamaba Alice Roberts.
¿Cómo fue su educación y primeros pasos en la ciencia?
En 1915, Marjorie recibió una beca para estudiar en el Newnham College, después de asistir al Instituto Leamington. En 1919, se graduó en ciencias naturales por la Universidad de Cambridge. Al año siguiente, en 1920, comenzó a trabajar como asistente de investigación para Eleanor Mary Reid.
La importante colaboración con Eleanor Mary Reid
Eleanor Mary Reid fue una de las primeras mujeres en ser miembro de la Sociedad Geológica. Ella y Marjorie Chandler formaron una gran amistad y una colaboración científica que duró toda la vida. Juntas, investigaron plantas prehistóricas usando las colecciones del Museo Británico.
Publicaciones clave sobre plantas antiguas
Su trabajo conjunto dio como resultado dos libros muy importantes sobre la flora (plantas) de la era Cenozoica en el Reino Unido. La era Cenozoica es un periodo geológico que comenzó hace unos 66 millones de años y continúa hasta hoy.
- Flora de Bembridge: Este libro, publicado en 1926, describía las plantas que crecieron hace millones de años en la isla de Wight, especialmente durante el periodo Oligoceno.
- Flora de Londres del Eoceno: Publicado en 1933, este libro es considerado un clásico de la paleobotánica. Analizaba plantas fosilizadas encontradas en la arcilla de Londres. Gracias a este estudio, se descubrió que la zona donde hoy está Londres fue una vez un bosque tropical.
Marjorie y Eleanor trabajaron en el ático de Eleanor, soportando inviernos fríos y veranos calurosos. Sus investigaciones mostraron cómo la flora y el clima cambiaron a lo largo de la historia de la Tierra. Por su valioso trabajo, Eleanor Reid recibió la Medalla Lyell en 1936, un importante reconocimiento de la Sociedad Geológica.
El trabajo de Chandler después de 1933
A partir de 1933, Marjorie Chandler se centró más en el estudio de las floras del periodo Terciario, aunque Eleanor Reid siguió apoyándola. Marjorie obtuvo su maestría en 1948. Su propia investigación describió las plantas históricas de Dorset y Bournemouth. También creó un suplemento al libro "Flora de Londres", añadiendo cientos de páginas de información. Una de sus publicaciones más destacadas fue "The Lower Tertiary Floras of Southern England", que salió a la luz en 1961.
Marjorie Chandler cuidó de Eleanor Reid hasta que esta falleció en 1953. Marjorie se retiró y falleció en Swindon en 1983.
- La abreviatura «M.Chandler» se emplea para indicar a Marjorie Elizabeth Jane Chandler como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.